Yo también voy al teatro
El Centro Dramático Nacional (CDN) propone, junto con el grupo multidisciplinar de arquitectas y maestras Mico, un programa de talleres de conciliación familiar especialmente diseñados para niñxs de 5 a 12 años. El CDN es la primera unidad de producción teatral creada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte (Gobierno de España).
El objetivo principal del programa Yo también voy al teatro es acercar y divulgar la cultura a través de diferentes actividades que se desarrollan dentro del marco de estos talleres de conciliación, en los Teatros María Guerrero y Valle-Inclán de Madrid.
Estos talleres están vinculados a algunas de las funciones en cartel entre los meses de enero y mayo de 2022. Mientras lxs personas mayores disfrutan del espectáculo, lxs más pequeñxs pueden experimentar acompañadxs de personal especializado para introducirse en el mundo de la escena de forma lúdica e imaginativa. Los talleres se desarrollan simultáneamente a las funciones respectivas en las salas Margarita Xirgu (Teatro María Guerrero) y El Mirlo Blanco (Teatro Valle-Inclán).
| |||
| ¿Por qué no construir tu propio espacio de proyecciones? Una caja, una linterna e infinitas posibilidades para dejar volar la imaginación. ¿Cuántas historias podremos construir?
El taller se realiza durante la función Manual Básico de lengua de signos para romper corazones (29/01) | ||
¿Imaginas todas las historias que caben en una caja? Partiendo de una caja de cartón, recortables, y su infinita imaginación, lxs niñxs construirán tantas escenografías como historias quieran contar.
El taller se realiza durante la función Las aves/Els ocells (12/03) | |||
¿Cuántas puertas tiene un teatro? ¿Quién entra por cada una de ellas? A través de diferentes actividades lxs niñxs descubrirán cada uno de los espacios del teatro y quienes los usan, para terminar construyendo uno conjunto, que sea la suma de todas sus partes.
El taller se realiza durante la función As que limpan/Las que limpian (07/05) | |||
| |||
| |||
A través de diferentes actividades cooperativas y el juego, lxs niñxs crearán una pequeña ciudad desde su punto de vista, empezando por la plaza, o por el teatro, diseñando desde los edificios hasta los espacios públicos. ¿Cuántos teatros tendrá nuestra nueva ciudad?
El taller se realiza durante las funciones Lengua madre (02/04) y Supernormales (03/04) | |||
Acercando a lxs más pequeñxs la idea de hacer ciudad, partiendo de la plaza y el teatro como espacios protagonistas y de encuentro con los demás niñxs, identifican, recrean y reflexionan sobre los elementos que forman parte de su entorno. Y entonces, ¿dónde está nuestro teatro?
El taller se realiza durante las funciones Los farsantes (28/05) y Canción para volver a casa (29/05) |
Mico
Grupo multidisciplinar de arquitectas y maestras que desarrolla proyectos de Arquitectura Educativa. Trabajan con el espacio como herramienta de aprendizaje realizando proyectos para niñxs, jóvenes y profesionales de la Arquitectura y la Educación, participando así en el cambio educativo. De esta manera, buscan concienciar a la infancia y la juventud sobre la importancia de su entorno, los espacios donde desarrollan su vida y la ciudad como espacio compartido a través de la experimentación y el juego. Para ello realizan talleres, actividades y transformación de espacios de forma participativa, al igual que formación a futurxs maestrxs sobre el uso del espacio. |
Fechas: De enero a mayo. Actividad gratuita con inscripción previa
> Teatro María Guerrero. Tamayo y Baus, 4. 28004 Madrid
> Teatro Valle-Inclán. Plazuela de Ana Diosdado s/n (Plaza de Lavapiés). 28012 Madrid
Organiza: Centro Dramático Nacional (INAEM)
Dirigido a: Niñxs de 5 a 12 años
A cargo de: Mico/Equipo facilitador de los talleres
Más información e inscripciones: dramatico/taller-de-conciliacion
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.