31 mayo, 2023
Noticia

XXVIII Jornadas de Economía Solidaria de Aragón

Con el tema “El Poder de lo Colectivo en la Economía”, la edición 2023 de las jornadas de la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón se centra en 3 ámbitos: Salud Comunitaria, Cultura Comunitaria y Medios de Comunicación.

La Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón) ha elegido “El Poder de lo Colectivo” como tema para las XXVIII Jornadas de Economía Solidaria, centrándola en tres de los diferentes ámbitos en los que ese poder se ejemplifica: Salud Comunitaria, Cultura Comunitaria y Medios de Comunicación.

 

Diferentes entidades de la Economía Solidaria y del tejido social aragonés estarán presentes en estas jornadas, acompañadas por otros proyectos colectivos del Estado español que ampliarán esta visión que REAS Aragón tiene del poder de lo colectivo para despertarlo en sus redes y extenderlo al resto de la sociedad.

 

> CULTURA COMUNITARIA

Ahondar, visibilizar y reflexionar sobre la transformación desde la cultura comunitaria.  

 

Con la participación de:

 

> Rocío Nogales Muriel. Profesora asociada de Sociología (Universidad de Zaragoza) y directora de la red internacional de investigación EMES.

 

> Javier Roche Martínez. Integrante de la Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC)y del colectivo Llámalo H.

 

> Núria Tarragó Mañé. Responsable de gestión cultural y socióloga en Ateneu Popular 9 Barris.

 

> SALUD COMUNITARIA

Cómo abordar desde lo colectivo la atención a nuestra salud de manera integral.

 

Con la participación de:

 

> Luis Gimeno Feliu. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Profesor asociado de la Universidad de Zaragoza. Centro de Salud San Pablo.

 

> Javier Mediel. Cooordinador de AFDA, Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón.

 

> Karina Rocha, de LareiraSocial, espacios de desarrollo individual y colectivo en el ámbito de la salud mental comunitaria, prioritariamente del medio rural.

 

> LA COMUNICACIÓN DESDE LO COLECTIVO

¿Qué respuesta se está dando desde modelos alternativos cooperativos al control de los medios?

 

Con la participación de:

 

> Magda Bandera. Asesora en comunicación y género, directora de La Marea.

 

> Teresa Villaverde. Licenciada en periodismo y filosofía. Coordinación de Píkara Magazine y colectivo editor de El Salto Diario.

 

> AraInfo, Diario Libre de Aragón.

 

Conduce: Radio Monotes, podcast de actualidad política.

 

 

REAS Aragón

 

La Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón) está formada por 33 entidades que engloban a más de 700 personas alrededor de los principios básicos de la Economía Social y Solidaria.

 

Junto con otras 15 redes territoriales y sectoriales forman REAS Red de Redes.

 

 

Fechas: 5, 6 y 7 de junio. Entrada libre hasta completar aforo

> Todas las sesiones a las 19h. Centro Joaquín Roncal. San Braulio, 5-7. 50003 Zaragoza

> Retransmisión en streaming por youtube: REAS Aragon – YouTube

Organiza: REAS Aragón

Participa: Rocío Nogales Muriel (Universidad de Zaragoza y red EMES), Javier Roche Martínez (REACC y colectivo Llámalo H), Núria Tarragó Mañé (Ateneu Popular 9 Barris), Luis Gimeno Feliu (Universidad de Zaragoza y Centro de Salud San Pablo), Javier Mediel (AFDA), Karina Rocha (Lareira Social), Magda Bandera (La Marea), Teresa Villaverde (Píkara Magazine y El Salto Diario), AraInfo y Radio Monotes

Colabora: Fundación Caja Inmaculada y Ayuntamiento de Zaragoza

Más información: https://reasaragon.net/xxviii-jornadas-de-economia-solidaria/

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias sobre prácticas comunitarias en Aragón


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK