28 julio, 2021
Noticia

The Dedal Games. Videojuego inclusivo

Proyecto de investigación desarrollado dentro del programa Museo fácil del Museo Thyssen (Madrid) con Gammera Nest en torno a la construcción participativa del conocimiento, la accesibilidad, la gamificación y la tecnología aplicada a la educación en museos a través del desarrollo de un videojuego.

The Dedal Games ha sido el proyecto desarrollado por EducaThyssen a lo largo de 2021 dentro del programa Museo fácil del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Se trata de una iniciativa para repensar el acceso al museo, utilizando la tecnología y narrativas digitales como parte de un proceso educativo extenso en el tiempo e intenso en la creación y que ha contado con la colaboración de la Fundación Iberdrola España.

 

En sintonía con el propósito de Museo fácil, un programa del museo centrado en la creación de manera participativa de recursos de accesibilidad con diseño universal, el objetivo del proyecto ha sido crear un juego para todos los públicos, gracias a la colaboración de diferentes comunidades que, tradicionalmente, han encontrado dificultades de acceso al mundo de la cultura.

 

Para el desarrollo de este videojuego accesible se ha generado un grupo de trabajo con profesionales de entidades puente con las poblaciones implicadas en el proyecto: Grupo AMÁS (Organización por los derechos de las personas con discapacidad intelectual en el sur de la Comunidad de Madrid), Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB), Centros Municipales de Mayores de Vallecas, Centro de Rehabilitación Psicosocial de Latina (Equipamiento de la red de atención a la salud mental de la Comunidad de Madrid gestionado por Grupo 5) y CEIP Marcelo Usera (Colegio de la Comunidad de Madrid de línea 1, de difícil desempeño e integración preferente en autismo).  

 

Esto se ha hecho mediante metodologías que promueven la inclusión y el ejercicio del derecho a la participación y a la autonomía de las personas que no suelen ser incluidas en los procesos de toma de decisiones y construcción de contenidos de los equipamientos culturales. Para ello se ha contado con la experiencia de Gammera Nest (Empresa centrada en la educación en museos a través de narrativas transversales que aúnan la interactividad propia de los videojuegos o las aplicaciones digitales con áreas como el patrimonio, los museos o las instituciones culturales), AMÁS Fácil (Proyecto del Grupo AMÁS para impulsar el uso de la lectura fácil) y los educadorxs del museo.

 

El resultado ha sido un videojuego de creación colectiva en formato de aventura gráfica con 5 historias inspiradas en 5 obras del museo (cada una seleccionada por uno de los grupos de trabajo) que sirven de escenario para una historia donde se reflejan los intereses e inquietudes de las comunidades participantes. Lxs jugadorxs tendrán que superar diferentes retos y tomar conciencia de diversas realidades sociales (la soledad no deseada, la discriminación, la lucha por la inclusión y la igualdad…) para ir avanzando en el juego. La idea es normalizar una realidad diferente y hacerla llegar a todos los públicos.

 


 

Fechas: De septiembre de 2020 a junio de 2021
Organiza: EducaThyssen (Museo Thyssen)
Dirigido a: Niños, jóvenes de 12 a 16 años, adultos y público en general con o sin discapacidad intelectual
A cargo de: Gammera Nest (Videojuegos aplicados a la educación en museos)/Desarrollo y programación, AMÁS Fácil (Lectura fácil y accesibilidad cognitiva)/Asesoría y educadorxs del Museo Thyssen
Participa:Grupo AMÁS, AMEB, Centros Municipales de Mayores de Vallecas, Centro de Rehabilitación Psicosocial de Latina (Grupo 5) y CEIP Marcelo Usera /Entidades puente con las poblaciones implicadas en el proyecto
En el marco de: Programa Museo fácil (Museo Thyssen)
Apoyo: Fundación Iberdrola España
Más información: educathyssen/programas-publicos/dedal-games-videojuego-inclusivo

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias sobre proyectos participativos facilitados per la tecnología


 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK