27 febrero, 2025
Notícia

Tenemos 17 años | Proyecto

Proyecto europeo de creación impulsado por A Bao A Qu con el CCCB de Barcelona que pose en relación jóvenes de Catalunya, Lituania y Rumanía para crear un retrato fotográfico de la Europa actual colectivo y diverso.

Durante este proyecto alumnos de los institutos Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat), Doctor Puigvert (Barcelona) i Les Aimerigues (Terrassa) explorarán las posibilidades de mirarse y representarse más allá de los imaginarios predominantes en paralelo a lxs jóvenes de las otras ciudades europeas participantes. Con el acompañamiento de las fotógrafas Mònica Roselló, Ingrid Ferrer, Tanit Plana y Berta Vicente Salas, el proyecto culminará con una exposición colectiva en Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) a principios de 2026 que itinerará por los tres países. 

 

Este proyecto europeo de creación y comisariado ha sido ideado e impulsado por las asociaciones culturales A Bao A Qu (Barcelona) en cooperación con Contrasens  (Rumanía) y Meno Avilys (Lituania), con el apoyo del programa Europa Creativa de la Unión Europea y en colaboración con el CCCB.  

 

“Tenemos 17 años” se inspira en el primer libro del reconocido fotógrafo Johan Van der Keuken que recogía una serie de retratos íntimos y sensibles de sus compañeros de instituto en el contexto de la posguerra en Países Bajos. Siete décadas después, chicos y chicas que ahora están alrededor de los 17 años, jugarán con el autorretrato (de personas que tienen 17 años y de otras que pertenecen a la generación de Van der Keuken) como herramienta para expresar su particular mirada sobre ellxs mismxs y sobre el mundo, desde contextos muy distintos de Europa y en pleno siglo XXI.

 

 

Talleres y encuentros

 

“Tenemos 17 años” se desarrolla a través de encuentros entre los equipos de las entidades que lideran el proyecto (A Bao A Qu, Contrasens y Meno Avilys) y de talleres con lxs jóvenes participantes y las fotógrafas profesionales que los acompañan para crear este retrato fotográfico de la Europa actual. 

 

> En enero del 2025, después de tres meses trabajando en sus respectivos institutos con las fotógrafas Ingrid Ferrer, Mònica Roselló i Berta Vicente Salas, se produjo el primer encuentro en el CCCB entre lxs jóvenes catalanxs participantes en el proyecto. 

 

En las mesas de trabajo de este encuentro se compartió una primera elección de fotografías de los talleres desarrollados en Cataluña (también en los de Lituania y Rumanía), poniéndolas en relación y generando interesantísimas reflexiones que servirán para seguir explorando los espacios y los retratos.

 

Con la comisaria de exposiciones Érika Goyarrola, los chicos y chicas también empezaron a pensar e imaginar la exposición con la que culminará el proyecto en el CCCB en 2026, y se emocionaron al ver algunas de las fotografías de Johan Van der Keuken (“Wij zijn 17” | “Tenemos 17 años”, 1955) que inspiran el proyecto y que acompañarán la muestra colectiva final.

 

> En el segundo encuentro, más de 60 alumnos de los institutos Las Aimerigues, Bellvitge y Doctor Puigvert compartieron en el CCCB una mañana de creaciones y experiencias fotográficas en torno al retrato. En el encuentro también participaron las fotógrafas que trabajan con lxs jóvenes en los institutos para seguir explorando el retrato (y los espacios), prestando mucha atención a partir de ahora a las personas, la luz, el encuadre o la profundidad de campo.

 

> Durante el que ha sido hasta ahora el tercer encuentro, también en el CCCB, el alumnado de los tres institutos catalanes participó de talleres de creación cinematográfica, sonora, de escritura, palabra y voz en torno a “Tenemos 17 años”, con lxs cineastas y creadorxs Jaume Claret, Pep Garrido, Mikel Gurrea, Veronica Font y Raquel Cors.

 

 

 

Fechas: Noviembre, 2024–Marzo, 2026

Impulsa: A Bao A Qu con Contrasens (Rumanía) y Meno Avilys (Lituania)

Participa: Institutos Bellvitge, Doctor Puigvert y Les Aimerigues; Mònica Roselló, Ingrid Ferrer, Tanit Plana y Berta Vicente Salas | Fotógrafas

Colabora: CCCB

Apoyo: Programa Europa Creativa 2024-2026 (UE)

Más información: 

Web CCCB

Web A Bao A Qu

 

 

 

A Bao A Qu

 

Colectivo que trabaja desde una perspectiva socioeducativa, haciendo aflorar los intereses, capacidades y conocimientos previos de las personas y colectivos sociales con los que colabora. Impulsa talleres de creación audiovisual participativa o transmedia, proyectos de dinamización comunitaria, investigación-acción, educomunicación, comunicación comunitaria o producción audiovisual, así como la elaboración de materiales pedagógicos y divulgativos.

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más iniciativas con jóvenes a través de la danza


 

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.