13 diciembre, 2023
Notícia

Taller “Cinema en curs” para jóvenes 2023-2024 | Convocatoria

Abierta la convocatoria para participar en el Taller “Cinema en curs”, un espacio de creación cinematográfico compartido para jóvenes migrados solos y otros jóvenes de entre 17 y 23 años.

Abre la convocatoria para participar en la segunda edición del proyecto “El cine y la ciudad compartidos”, un espacio de creación cinematográfica compartido por jóvenes migrados solos y otros jóvenes de entre 17 y 23 años organizado por A Bao A Qu. El proyecto se desarrollará entre enero y junio de 2024 a través de encuentros semanales los viernes de 16 a 19 h en el Pati Limona (Barcelona) durante las cuales se visualizarán fragmentos de films, realizarán varias prácticas fotográficas y cinematográficas para acabar creando un film colectivo entre todo el grupo.

 

Los procesos estarán acompañados por un equipo de cineastas y el film se estrenará en la Filmoteca de Cataluña a finales de curso en una jornada compartida con chicos y chicas de institutos de todo Cataluña. Además de compartir el taller de cine, los y las jóvenes arraigados en Barcelona se comprometen a acompañar la acogida de los jóvenes migrados, favorecer su conocimiento de la ciudad, la asistencia a actividades o propuestas culturales, etc.

 

 

Fechas: hasta el 30 de diciembre de 2023 vía formulario.
> Resolución: 10 de enero de 2024
> Programa: de enero a junio de 2024, todos los viernes de 16 a 19 h. La primera sesión será excepcionalmente el sábado 13 de enero de 2024 de 10 a 14 h.
Destinatarios: jóvenes migrados solos y otros jóvenes de entre 17 y 23 años.
Organiza: A Bao A Qu
Con el apoyo de: Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona.

 

 

Ve a la convocatoria

 

Todas las convocatorias abiertas

 

 

A Bao A Qu

 

Colectivo que trabaja desde una perspectiva socioeducativa, haciendo aflorar los intereses, capacidades y conocimientos previos de las personas y colectivos sociales con los que colabora.

 

Desarrolla talleres de creación audiovisual participativa o transmedia, proyectos de dinamización comunitaria, investigación-acción, elaboración de materiales pedagógicos y divulgativos, y propuestas sobre educomunicación, comunicación comunitaria o producción audiovisual.

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.