15 octubre, 2020
Notícia

Ser bosque. Futuro

Proyecto de EducaThyssen destinado a docentes de todos los niveles educativos, con sus aulas de trabajo habituales, para explorar con el audiovisual como herramienta creativa nuestra (des)conexión con la tierra.

Ser bosque. Futuro forma parte de la programación de ConectaThyssen (EducaThyssen, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza), proyecto que promueve la búsqueda de nuevos formatos y narrativas a través de tecnologías digitales y que es posible gracias al patrocinio de Fundación BBVA.

 

Formar parte del proyecto implica, tal como se explica en la web de EducaThyssen, querer pertenecer a una red donde, durante tres meses, los docentes, alumnas y alumnos exploran nuestra desconexión y conexión con la tierra mediante una serie de propuestas educativas que hacen uso del cuerpo y de nuestras capacidades de percepción, utilizando el audiovisual como herramienta creativa.  

 

Es un proyecto transversal y no está inscrito en ninguna asignatura en concreto. Los docentes participantes pueden decidir en qué ámbitos lo incluyen o si buscan compañeros de otros centros educativos.

 

Los principales aliados para el trabajo junto al profesorado son el equipo de EducaThyssen, la familia audiovisual Serrín TV y el colectivo sonoro Menhir, así como otros colaboradores: el programa de radio El Bosque Habitado (RNE3), el centro de arte Fundación Cerezales Antonino y CiniaCAR (Inland Campo Adentro) y la veterinaria y escritora, María Sánchez.   

 

El proyecto se desarrolla mediante vivencias y la utilización de herramientas tecnológicas sencillas y accesibles para descubrir y registrar las experiencias en el aula y compartirlas en un futuro documental web que tendrá, también, el título de Ser bosque.

 


 

Fechas: De octubre de 2020 a marzo de 2021
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8. 28014 Madrid
Organiza: EducaThyssen (Thyssen-Bornemisza)
A cargo de: Equipo EducaThyssen, Serrín TV y colectivo sonoro Menhir
Participa: Docentes de todos los niveles educativos y sus aulas de trabajo
Colabora: El Bosque Habitado (RNE3), Fundación Cerezales Antonino y CiniaCAR (Inland Campo Adentro) y María Sánchez, además de artistas de las colecciones del museo, creadores/as y proyectos culturales contemporáneos, escritores/as, educadores/as medioambientales, pensadores/as y arte-educadores/as
Apoyo: Fundación BBVA
En el marco de: Programación ConectaThyssen
Más información: educathyssen.org/convocatoria-ser-bosque-futuro

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con educación y medio ambiente

 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.