Rural Experimenta II

Rural Experimenta consiste en un taller para el desarrollo colaborativo de proyectos de experimentación e innovación en el medio rural organizado conjuntamente por el Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado. La primera edición (2019) tuvo lugar en Villanueva de Santu Adrianu (Asturias) y, esta segunda, en el Valle de Campoo (Cantabria), con la colaboración del Gobierno de Cantabria (Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte) y el apoyo de la asociación La Ortiga Colectiva.
El programa de esta segunda edición se estructura en torno a los siguientes bloques temáticos:
> Cultura y ciencia rural frente a la crisis climática
> Patrimonio inmaterial, bienes y archivos del común
> Educación y aprendizaje intergeneracional
> Camino de Santiago / Xacobeo 2021
Los proyectos seleccionados (Comunidad energética/Mapeo de recursos para un modelo rural, Rural Model Canvas, El Mapa de mi Cuerpo, Propuesta de desarrollo colaborativo en el marco del proyecto 1 kilómetro de Arte, RuralLab – A Coruña y Pitanzas con pintaza) han salido de una convocatoria de proyectos colaborativos enfocada específicamente a las zonas rurales de todo el Estado español. Se ha abierto otra convocatoria a colaboradores/as, todavía pendiente de resolución, que completarán los equipos de trabajo formados por los/as promotores/as de los proyectos, y un equipo de mediación y mentoría.
Fechas: De 21 al 26 de septiembre (fechas previstas para el desarrollo del taller)
Organiza: Ministerio de Cultura y Deporte y Medialab Prado
Proyectos seleccionados: Comunidad energética/Mapeo de recursos para un modelo rural, Rural Model Canvas, El Mapa de mi Cuerpo, Propuesta de desarrollo colaborativo en el marco del proyecto 1 kilómetro de Arte, RuralLab – A Coruña y Pitanzas con pintaza
Colabora: Gobierno de Cantabria
Apoyo: Asociación La Ortiga Colectiva
Más información: medialab-prado.es/rural-experimenta-ii
Acontecimientos relacionados con las prácticas artísticas y culturales colaborativas en el medio rural o en espacios naturales que tienen lugar por las mismas fechas:
30, 31 de octubre y 7 de noviembre. Centro Cultural Las Cigarreras y Río Seco (Alicante)
Taller de exploración y producción en el entorno del Río Seco (Río Monnegre, Alicante) dentro del proyecto Estéticas transversales – Ecosistemas de ficción de Idensitat que incluye un recorrido por el cauce del río, junto con Drassana Arquitectes, y unos encuentros en Las Cigarreras para desarrollar un resultado colectivo que se instalará en el Hall del centro cultural.
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con Contexto rural y/o Medio ambiente
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.