21 julio, 2021
Noticia

Residencia LabsRurales. Resultados

Presentados los resultados de la residencia de Juan David Reina-Rozo (Docente e investigador colombiano) en Medialab Prado (Madrid) sobre los Laboratorios Rurales y su relación con el sistema de educación formal en el medio rural.

Juan David Reina-Rozo (Docente e investigador del Grupo de Investigación en Tecnologías e Innovación para el Desarrollo Comunitario-GITIDC de la Universidad Nacional de Colombia) presenta los resultados de su residencia «LabsRurales como emergencia del sistema educativo en la ruralidad» en Medialab Prado (Madrid). Este es el proyecto ganador de la Residencia Plataforma Bogotá-Medialab Prado del Programa Distrital de Estímulos 2021, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), una colaboración entre Plataforma Bogotá (Laboratorio interactivo de la línea estratégica de Arte, Cultura Científica, Tecnología y Ciudad de Idartes) y Medialab Prado (Laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales del Ayuntamiento de Madrid) para abordar formas experimentales de aprendizaje en los laboratorios ciudadanos y su relación con el sistema educativo.

 

Durante su residencia entre los meses de junio y julio, Juan David Reina-Rozo ha explorado estudios rurales y visitado algunas experiencias en la(s) ruralidad(es) en territorios de España (Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Navarra, Cataluña y Extremadura):

 

 

> Rural Experimenta III ­– Vilafranca (Comunidad Valenciana) y L’Espluga de Francolí (Cataluña)

 

> Centro de Acercamiento a lo Rural – Madrid

 

> Escuela ITINERA – Torrelaguna (Comunidad de Madrid)

 

> Arterra – Artieda (Navarra)

 

> LaFabrikadetodalavida – Los Santos de Maimona (Extremadura)

 

> EiMa – Maria de la Salut (Mallorca)

 

> PenyaLab ­– Vistabella del Maestrat (Comunidad Valenciana)

 

 

En julio se han organizado actividades en torno a la residencia para nutrir un ejercicio de prototipado en Medialab Prado. Estos espacios abiertos a la participación (sesiones presenciales, «Diálogo: ruralidad(es) en la ciudad» en Esta es una plaza y «Encuentro virtual LabsRurales en el ámbito Iberoaméricano») se han abordado desde la experimentación y el aprendizaje rural, generando de forma colectiva las bases de una plataforma web para el fortalecimiento de vínculos entre laboratorios rurales, su dinámica y futuros posibles para entrelazar las motivaciones e intereses de los LabRurales identificados.

 

El resultado final es una plataforma web con un mapeo de iniciativas y de creación y herramientas de pedagogía en el ámbito rural en el Estado español. En esta web se sistematiza la indagación y se encuentran algunas visualizaciones de datos, postales sonoras y las memorias del «Encuentro virtual de LabsRurales en el ámbito Iberoamericano», las dos jornadas de diálogo virtual entre iniciativas rurales de Iberoamérica incluidas entre las actividades organizadas en torno a la residencia.

 


 

Fechas: Residencia desarrollada entre junio y julio 
Medialab Prado. Plaza de las Letras. Calle Alameda 15. 28014 Madrid

 

> Presentación de resultados: Tuvo lugar el 20 de julio en el Auditorio de Medialab Prado y pudo seguirse en streaming a través de su web

 

Organiza: Plataforma Bogotá (Colombia) y Medialab Prado (Madrid)
A cargo de: Juan David Reina-Rozo (Docente e investigador del GITIDC, UNAL)/Impulsor de LabsRurales, proyecto ganador Residencia Plataforma Bogotá-Medialab Prado 
En el marco de: Residencia Plataforma Bogotá-Medialab Prado (Programa Distrital de Estímulos 2021, Idartes)
Más información: medialab-prado/presentacion-final-de-la-residencia-labsrurales

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con iniciativas en el contexto rural 


 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK