Repensando lo común desde ideas como la custodia urbana
En el marco de este taller, se desarrollan colaborativamente 15 proyectos seleccionados que tratan temas como el diseño inclusivo, las infraestructuras o la ciencia ciudadana.
Uno de estos proyectos es La custodia urbana de los bienes comunes, desarrollado en Medialab Prado entorno a espacios como el de ¡Ésta es una Plaza!, a partir de la idea de «custodia urbana», inspirada en la custodia del territorio, como fórmula para facilitar la gestión del espacio público y como herramienta para la protección del procomún.
Parte del trabajo se hace mediante un TintanPad (documento participativo) donde poder ir elaborando el cuerpo teórico de la custodia urbana y que, al mismo tiempo, sirva a la asociación ¡Ésta es una Plaza! para definirse.
Paralelamente al taller, se organizan una serie de conferencias y debates en los que participan invitados internacionales y proyectos locales, que plantean una reflexión acerca del significado de lo procomún y la cultura digital en la evolución de la ciudad.
—–
Fechas: Del 1 al 5 de octubre (Taller de prototipado colaborativo), 1 y 2 de octubre (Simposio internacional).
Medialab-Prado Madrid. Plaza de las Letras-C/ Alameda 15. 28014 Madrid.
Organiza: Madrid Laboratorio Urbano (Medialab-Prado Madrid).
Apoyo: Obra Social «La Caixa».
—–
Más información:
medialab-prado.es/madrid-laboratorio-urbano-2a-taller-y-simposio-internacional
También publicado en nuestro Facebook
Las imágenes y la información utilizada para redactar esta nota proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.