Rekonexión – Rekonektatu

Karraskan, asociación profesional para el fomento de la innovación en cultura y la cultura de la innovación en Euskadi, entrevista a 10 profesionales de ámbitos creativos y culturales que dan su visión sobre diversas áreas en las que la Cultura influye y por las que se ve influida: Economía, Crisis, Estado y Futuro.
> Capítulo 1: Cultura y Economía. Nuevos modelos
> Capítulo 2: Cultura y Crisis. Cambios de paradigmas. Motor social. Comunidades
> Capítulo 3: Cultura y Estado. Administración. Instituciones. Sinergias. Estrategia cultural
> Capítulo 4: Futuro. Inteligencia artificial. Fórmulas colaborativas. Propuestas y prospectiva
Además de los podcast de audio, accesibles a través del canal ivoox de Karrascan, en la web del proyecto se pueden consultar los mapas conceptuales que ordenan todas las ideas recogidas en cada uno de los cuatro capítulos.
Para este proyecto se ha contado con Álvaro Fierro de Culturmetría (entidad socia de Karraskan dedicada al diseño de indicadores y análisis de los datos de las organizaciones y proyectos culturales para medir su impacto cultural, social y económico), responsable de la conceptualización y selección de lxs profesionales entrevistadxs, y con Luz Mas Luz Lab (Intersección entre Ciencia, Arte y Tecnología con las Industrias), a cargo de la realización artística y técnica.
Lxs profesionales participantes son:
> Belén Elisa Díaz (Directora del Máster de Economía Creativa en la Universidad Rey Juan Carlos)
> David Márquez (Gestor cultural y Director de Radar Cultura)
> Inma Ballesteros (Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas)
> Jon Maia (Bertsolari)
> José Carlos Ceballos (Project Manager en CISE-Centro Internacional Santander Emprendimiento)
> José Luis Rebordinos (Director de Donostia Zinemaldia-Festival de San Sebastián)
> Karin Onleschaläger (Directora del Centro de Actividades Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón)
> Luis Bonet (Profesor en el Departamento de Económicas y Director del Máster de Gestión Cultural en la Universidad de Barcelona)
> Pilar Jurado (Soprano y ex directora de SGAE)
> Rosario Lucesole (Consultora de Proyectos de Cultura en IberCultura Viva-Argentina)
Este proyecto, que ha sido posible gracias al apoyo de las áreas de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco, se presentó a finales de mayo en un encuentro online para compartir el proceso creativo y el para qué de este tipo de proyectos con la participación de varias de las personas entrevistadas. El documental es el comienzo de una línea de trabajo que Karraskan quiere continuar creando contenido documental en formatos innovadores en torno a la situación del sector creativo y cultural.
Fecha: 2021
El documental sonoro se presentó el 27 de mayo en un encuentro online
Organiza: Karraskan
A cargo de: Álvaro Fierro (Culturmetría)/Conceptualización y selección de lxs profesionales participantes; Luz Mas Luz Lab/Realización artística y técnica
Participa: Belén Elisa Díaz (URJC), David Márquez (Radar Cultura), Inma Ballesteros (Observatorio de Cultura, Fundación Alternativas), Jon Maia, José Carlos Ceballos (CISE), José Luis Rebordinos (Donostia Zinemaldia), Karin Onleschaläger (Laboral Ciudad de la Cultura), Luis Bonet (UB), Pilar Jurado, Rosario Lucesole (IberCultura Viva-Argentina)
Apoyo: Áreas de Cultura Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco
Más información: karraskan/rekonexion-rekonektatu