26 noviembre, 2021
Noticia

Procesos colaborativos de creación en y con los barrios

Dos proyectos de barrio en Barcelona: un proceso de investigación y creación de Vulnus Artes Vivas e Investigación con el vecindario del barrio de la Sagrera y la realización de un cortometraje colaborativo de Nadir Audiovisual y Educación con tres institutos de diferentes distritos de la ciudad.

ACCIÓN# 1 (Re)itinerar la Sagrera

 

Espectáculo resultante del proyecto Habitar la frontera de Vulnus, Artes Vivas e Investigación con el vecindario y 4 equipamientos culturales de proximidad del barrio de la Sagrera de Barcelona.

 

Hace ya un año que la Asociación Vulnus, Artes Vivas e Investigación se instaló en la Nau Ivanow para realizar una residencia de dos años con el objetivo de trabajar en una investigación y creación compartida con lxs vecinxs del barrio de la Sagrera de Barcelona y cuatro de sus equipamientos culturales de proximidad: Espai 30. Ateneu Sagrerenc, Centre Cívic la Sagrera “La Barraca”, La Torre de la Sagrera y Nau Ivanow

 

Para llevar a cabo Habitar la frontera, durante 6 meses, se ha trabajado con el vecindario de la Sagrera creando itinerarios poéticos y cotidianos de una hora por el barrio, que forman parte de un proceso de creación artística colaborativa.

 

En noviembre, coincidiendo con la Fiesta Mayor de la Sagrera, se presenta el espectáculo resultante de este trabajo: ACCIÓN# 1 (Re)itinerar la Sagrera. Lxs vecinxs de la Sagrera son lxs protagonistas de este espectáculo creado a partir de relatos en primera persona que constituyen un palimpsesto (*) de historias vividas, de recuerdos, de sentimientos, de luchas, de percepciones, a veces compartidas y a veces antagónicas. ¿Quién explica la historia no oficial del barrio? ¿Qué fronteras encontramos? ¿Cómo las habitamos?

 

 

Fechas: 27 de noviembre, a las 19h. Entrada gratuita con reserva previa
Espai 30. Hondures, 30. 08027 Barcelona
Organiza: Vulnus, Artes Vivas e Investigación/Coordinación, idea original y producción
Participa: Vecinxs del barrio de la Sagrera (Barcelona)
Colabora: CC la Sagrera, Espai Jove Garcilaso, La Torre de la Sagrera, Espai 30Nau Ivanow/Centros culturales de proximidad
Apoyo: ICUB (Ayuntamiento de BCN)
Más información: nauivanow/accion-1-reitinerar-la-sagrera-vulnus

 

 

(*) Según el Diccionario de la Lengua Española de la RAE: Manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente (nota de la edición)

 

 

 


 

 

 

El Torneig

 

Cortometraje colaborativo realizado por el alumnado de tres centros educativos de diferentes distritos de Barcelona en relación con su entorno cercano dentro del proyecto Estem Rodant de Nadir Audiovisual i Educació.

 

El estreno del cortometraje El Torneig es la culminación del proyecto piloto Estem Rodant en tres centros de secundaria de Barcelona durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021. Desarrollado por la Asociación Nadir Audiovisual i Educació (residentes asociados de la Fábrica de Creación Fabra i Coats), este cortometraje ha sido creado por lxs alumnxs de 3º y 4º de la ESO de la Escola L’Esperança (Baró de Viver) y los institutos Lluís Vives (Sants) y Salvador Espriu (Clot).

 

Cada centro, ubicado en un distrito diferente de la ciudad, ha ideado una parte de la historia a partir del guión creado por el grupo anterior. De este modo, el recorrido físico y emocional del protagonista (interpretado por el actor Jordi Vilches) ha sido desarrollado por lxs jóvenes participantes, relacionándolo con su entorno cercano, es decir, el barrio donde viven y estudian, y con sus preocupaciones cotidianas.

 

Presentarán la jornada de proyección (una sesión especial del Reteena. Festival Audiovisual Joven de Barcelona en la Fabra y Coats), algunxs de lxs alumnxs participantes en el proyecto y Jordi Vilches, actor protagonista del cortometraje.

 

 

Fechas: 29 de noviembre a las 19h. Con inscripción previa
Estreno del cortometraje en Fabra i Coats. Sant Adrià, 20. 08030 Barcelona
Dirige: Nadir Audiovisual i Educació
A cargo de: Cordelia Alegre, Clàudia Aragon, Clàudia Barberà y Eloi Sanchez (Nadir)/Dirección proyecto Estem Rodant
Participa: Alumnado de 3º y 4º de la ESO de la Escola L’Esperança y los institutos Lluís VivesSalvador Espriu de Barcelona/Realización cortometraje
Colabora: Jordi Vilches, PEDRA, Itsaso Arizkuren, Ginebra Alfonso, Pau Bösch, Laura Sanchez Llorens, Abril Martí, Carlota Botella y Guillem Ruiz
Apoyo: ICUB (Ayuntamiento de BCN), Aclam y Fábrica de Creación Fabra i Coats
Más información e inscripciones: Formulario de inscripción

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos a escala de barrio


 
 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK