#PRiSMA Septiembre | Recopilatorio de prensa y podcasts

Echar un vistazo a los artículos y podcasts que desde Poliédrica hemos ido rastreando durante agosto y septiembre nos permite tomar el pulso al interés que la cultura y las artes creadas con y desde la ciudadanía despiertan en los medios de comunicación.
Un nou concepte de museu. I ara què? | El pasado mas de agosto en la ciudad de Praga se ha realizado el congreso del ICOM, la asamblea internacional de profesionales de la museología. |
¿Què ha de substituir el malaguanyat Tauró del Carmel? | El proyecto artístico y comunitario ‘El Carmel Mossega’ hace meses que dialoga con el vecindario sobre el futuro del muro de la calle de Santuari, después de que el ayuntamiento borrara la ya icónica obra del prestigioso muralista italiano Blu. |
Artistas de vanguardia huyen de la ciudad y encuentran un refugio donde el tiempo va más despacio | El modelo cultural urbano de creación y exhibición agoniza a manos de la precariedad y los tiempos apresurados del mercado cultural; uno de los proyectos más relevantes de esta reacción es Espacio Nyamnyam, en un pueblo de Girona. |
Un mural a cien manos en la cita de arte comunitario de GenerArte en Reinosa | Casi cincuenta personas participaron en Reinosa el sábado 3 de septiembre, en la confección de un mural comunitario bajo el lema ‘Somos tu futuro’, diseñado por el artista campurriano Nando Moutinho. |
Reinventan los museos mediante el diccionario: el Nuevo Orden Normal | El intento de salvar una crisis estructural con retoques en los términos clama al cielo. Es el fin de un ciclo que alcanzó su apogeo en la cultura moderna y ya no encuentra acomodo en la contemporánea. |
Documenta 15: El fracaso de la mirada occidental | La edición de la feria de arte de Kassel comenzó con un sonado escándalo, pero consiguió encauzar el discurso hacia el arte y, por tanto, hacia la arriesgada propuesta que presentaba. |
Pablo Zareceansky: “La Veïnal vol ser un repositori de contingut col·lectiu i social de Barcelona” | El portal Comunicació 21 entrevista a Pablo Zareceansky Montserrat (Córdoba, Argentina, 1976), uno de los coordinadores de la red de televisión comunitaria La Veïnal. |
El Consorci de Museus mantiene abiertas convocatorias de mediación cultural, arte y educación para el periodo 2022-2023 | El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) mantiene abiertas durante septiembre las convocatorias del programa ‘Resistències artístiques’, la residencia artística ‘Enclave Land Art’ y el máster PERMEA. |
Cinc maneres d’aconseguir el benestar: crònica gràfica de dos mesos juntes | El proyecto, que tiene como objetivo trabajar para el envejecimiento activo y para combatir la soledad no querida de la gente mayor, quedó parado por la pandemia, pero, finalmente, el mes de abril de este año se pudo retomar y han estado dos meses de trabajo intenso. |
El Polígono Sur vuelve a reivindicar el arte como motor de la transformación social | Formación y arte vuelven a darse la mano en una nueva edición del Campus Polígono Sur, promovido por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) a través de Factoría Cultural. |
La UVigo acogerá unas jornadas para profundizar en la relación entre arte y enseñanza | Se articulan las III Xornadas de didáctica das artes na Galicia de hoxe: crear para ensinar, que se desarrollarán los días 23 y 24 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo (UVigo). |
‘Art & Medicine’ o com acostar l’art als pacients | ‘Art& Medicine’ es un proyecto que quiere dar respuesta a esta pregunta, puesto que el arte ha demostrado sus efectos beneficiosos para la salud. Por este motivo, el Hospital Clínic y el MACBA han firmado un acuerdo que tiene que permitir articular varias acciones vinculadas con el arte y dirigidas a los pacientes. |
Recull de formacions en què l’art és la clau del canvi social | Durante el curso 2022/2023, varias universidades y entidades catalanas llevarán a cabo formaciones superiores en que se pondrá de manifiesto cómo el arte puede ser un motor de cambio social. A continuación, se puede consultar una lista. |
Set oportunitats formatives per a docents per potenciar les arts a l’escola i l’institut | El inicio de curso ha sido intenso y lleno de novedades, tanto para los alumnos como para el profesorado. Ahora que ya estamos dentro de la rueda de la rutina quizás podemos sacar tiempo para formarnos, especialmente sobre estrategias para impregnar nuestro centro educativo de creatividad y cultura. |
Acció Cultura Viva, el festival de música comunitari de la Mercè arriba a la seva sisena edició | El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, se llevará a cabo el 23 de septiembre en la Nave Bostik, y el 24 y 25 de septiembre en el recinto Fabra y Coats. Como cada año, el ACV reivindica su esencia única, creando su cartel mediante un proceso participativo a partir de la escucha de más de 500 propuestas. |
Siete jóvenes realizan una residencia artística en Ezprogui en la que experimentar con formas de arte colaborativo | Según ha informado el Gobierno de Navarra en nota de prensa, se trata del tercero de los proyectos que resultó ganador de los Presupuestos Participativos del Instituto Navarro de Juventud (INJ) en 2022, impulsado por el colectivo a(e), formado por los artistas Iñigo Villafranca y Guillermo Collado. |
L’art com a motor de transformació social, una reivindicació de les entitats de persones amb discapacitats | El premio Setba a los/las artistas con discapacidad intelectual vuelve a ser un punto de encuentro de las personas defensoras del arte como herramienta indispensable en la transformación social. |
Librerías asociativas, espacios de conocimiento atemporal frente a la dictadura del mercado | «Entras en cualquier librería y generalmente lo que está expuesto son novedades y bestsellers. Pero, para nosotras, novedad es cualquier cosa que no hayas leído», apunta a InfoLibreCarmen Alquegui, integrante de La Vorágine – Cultura Crítica, de Santander. |
Cultura per a un món més sostenible | El objetivo del Festival de Educación por la Sostenibilidad (FEZ), organizado por el Museo de la Vida Rural de la Fundació Carulla, es promover a través de múltiples propuestas culturales pequeños cambios para hacer que el planeta sea un lugar más sostenible a nivel ambiental, social, económico y cultural. |
Identidades comunes: la ciencia ciudadana manifiesta la multi, trans e interdisciplinariedad de la investigación | Por segundo año consecutivo se ha celebrado Identidades Comunes, Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana en Ciencias Sociales y Humanidades. El encuentro, pionero en España y celebrado en Zaragoza, ha sido posible gracias a las contribuciones de más de cincuenta participantes presenciales. |
Podcasts | Selección septiembre 2022 |
Radio 3 | Comienzan los días completitos de la nueva temporada. Hablamos con el loquísimo creador de contenidos Christian Flores para empezar a abrir boca y más tarde juntamos a los educadores Maria Acaso y David Montijano, en este primer día de la vuelta al cole, para que nos ayuden a entender que carencias tiene el sistema educativo actualmente y de cómo podemos solventarlas. Pista: El deseo tiene algo que ver.
|
Diseño y Diáspora | Coca Rivas es una diseñadora española radicada en el Reino Unido, que trabajó muchos años para GDS (los servicios digitales del gobierno). Hablamos de transformación digital en el sector público, de las maneras de hacer de esta organización y sus principios.
|
Medios | Breve descripción |
El Núvol Periódico digital de cultura en catalán. Actualidad y opinión sobre libros, arte, teatro, música, cine, cultura digital y pensamiento. También publican ebooks y la revista anual en papel. | El Diari de l’Educació Es un espacio de periodismo comprometido con la educación y un punto de encuentro para el análisis, la reflexión y el intercambio de toda la comunidad educativa de los territorios de habla catalana. |
El Periódico El Periódico de Catalunya, desde 2020 El Periódico, es un diario de información general de pago y distribución matinal, editado en Barcelona con doble versión catalana y castellana. | El Diario Montañés El Diario Montañés es un diario regional español publicado en Santander. Fundada en 1902 es una de las publicaciones más antiguas del país. |
Social.cat Proyecto de la asociación Xarxa Digital Catalana (Xadica) cuyo objetivo es ser un punto de referencia de la actualidad de los servicios y de la acción social de Cataluña. | Xarxanet Tiene por objetivo fortalecer las entidades y mejorar la labor de las personas voluntarias para reforzar un sector que permite la transformación y la mejora de nuestra sociedad. |
Sevilla Actualidad Sevilla Actualidad es un diario digital de Sevilla y su provincia, editado por Maravedismo. Además, realiza una importante actividad formativa. | InfoLibre Espacio de periodismo digital que ofrece contenido de actualidad en todo el estado español. |
treintayseis Diario digital con toda la actualidad sobre Vigo y Pontevedra. | Heraldo El Heraldo de Aragón es un diario español fundado en Zaragoza en 1895 por Luis Montestruc Rubio. Es un diario de información generalista, pero centrado especialmente en Aragón. |
BeatValencia BeatValencia nace en 2005 en la cafetería de la Facultad de Historia de la Universitat de València por iniciativa de Víctor López Heras y Alex Ruiz. | Comunicació21 Grup Comunicació 21, fundado en 1999, es el referente de la prensa de proximidad en el área metropolitana de Barcelona. |
El Blog del MNAC A través de voces que habitualmente no escucháis en un museo, descubriréis las interioridades y las bambalinas del Museo Nacional. | La Razón La Razón es un diario español de información general editado a Madrid. Fundado en 1998 por Luis María Ansón, pertenece al Grupo Planeta. |
El Confidencial El Confidencial es un diario digital español de información general, especializado en noticias económicas, financieras y de actualidad política. Está orientado hacia un público profesional, de mediana edad. | elDiario.es Medio de comunicación digital en castellano, con una edición en valenciano para el País Valenciano, creado el 18 de septiembre de 2012. |
Radio3 Radio 3 es una emisora de radio española de ámbito nacional, gestionada por Radio Nacional de España e integrada en la Corporación Pública RTVE. | Diseño y diáspora El podcast de diseño social en español y portuñol. Conversaciones entre una diseñadora y otrxs. |
Prisma es una compilación mensual de noticias y podcast publicados por otros medios de comunicación o proyectos durante el mes anterior y que versan sobre derechos culturales, arte y educación, museos y mediación cultural, cultura comunitaria y ODS. ¿Quieres que hagamos mención de un artículo o podcast que has publicado o que has leído o escuchado y te parece interesante compartir con otras personas a través de Poliédrica?
Envíanos el enlace a info@poliedrica.cat y nos haremos eco de ello en Prisma |