Presentación pública Concomitancia UCI Pediátrica

La concomitancia de Tenerife, UCI Pediátrica, presenta en el Espacio Cultural CajaCanarias sus tres obras artísticas terminadas: un podcast, una historia gráfica y una biblioteca móvil.
Esta experiencia se desarrolla desde 2018 en la UCI pediátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) dentro del Programa Concomitentes (Fundación Daniel y Nina Carasso) para mejorar a través del arte el cuidado emocional de lxs niñxs ingresadxs.
El recorrido del proyecto, que se inició hace cuatro años de la mano de su mediador, Felipe G. Gil de Zemos98 y un grupo de cinco enfermeros y enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del hospital, busca aportar herramientas al personal de enfermería para atender el cuidado emocional de sus pacientes. En la búsqueda de esos recursos, esta UCI pediátrica se ha convertido en la promotora de las producciones culturales que se presentan ahora.
En esta presentación pública participarán, también, el mediador, Felipe G. Gil; los enfermeros y enfermeras miembros del grupo de “comitentes” (Quique Chinea, Lili Quintero, Ruymán Miranda, Seve Torres y Laura León) y los artistas a cargo de las obras:
> Elena Cabrera, que ha estado al frente del podcast, que consta de una temporada de cinco capítulos. |
> El Hematocrítico, que ha ideado la historia gráfica, ilustrada por la artista canaria Cynthia Hierro. |
> Artemi Hernández, el arquitecto canario de la Oficina de Innovación Cívica, que ha construido una biblioteca móvil. |
También se contará con la participación del coordinador de Concomitentes, Fran Quiroga, y la mediadora de Nouveaux Commanditaires y antigua integrante de la Fundación Carasso, mecenas fundadora de Concomitentes en España, Anastassia Makridou-Bretonneau.
En el blog UCI Pediátrica se pueden encontrar todas las entradas e informaciones relacionadas con este proyecto y su proceso, como por ejemplo entrevistas al personal de enfermería participante. También podéis consultar la noticia Concomitancias entre arte y enfermería publicado en Poliédrica sobre el artículo dedicado a esta experiencia por la revista Enfermería en Desarrollo.
Concomitentes
Plataforma creada en 2018 para el desarrollo de un programa y una metodología donde la sociedad civil busca respuesta a sus necesidades a través de la producción artística contemporánea. Es el resultado de un proceso de trabajo entre la Fundación Daniel y Nina Carasso (dentro de su ámbito de actuación vinculado al arte ciudadano) con un grupo de mediadorxs, entre ellxs Felipe G. Gil, miembro de ZEMOS98 (cooperativa de investigación y producción cultural de Sevilla) y del programa en Canarias y Andalucía. |
Fechas: 15 de septiembre
20h. Espacio Cultural CajaCanarias. Plaza del Patriotismo, 1. 38002 Santa Cruz de Tenerife
Organiza: Programa Concomitentes (Fundación Daniel y Nina Carasso)
A cargo de: Felipe G. Gil (Zemos98)/Mediador de la concomitancia en Tenerife
Participa: Personal de enfermería de la UCI pediátrica Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (Santa Cruz de Tenerife); Elena Cabrera, El Hematocrítico, Cynthia Hierro y Artemi Hernández (Oficina de Innovación Cívica)/Artistas
Más información: concomitentes.org
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con proyectos entre arte y salud
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.