10 octubre, 2022
Notícia

Premio Francesc Candel | Convocatoria abierta

La Fundació Carulla reorienta el Premio Francesc Candel para hacer de la cultura una herramienta para la cohesión social, poniendo en diálogo artistas y entidades sociales que promuevan la inclusión de personas migradas.

Después de cuatro años desde su última edición, la Fundació Carulla convoca el Premio Francesc Candel con un nuevo enfoque para poner en diálogo artistas y entidades sociales. Esta edición de los Candel quiere dar continuidad a los aprendizajes generados durante la plenaria 2022 del programa Mutare, VulnerArts: com les arts abracen la vulnerabilitat, donde los sectores social y cultural ya establecieron un diálogo sobre como la cultura y las artes pueden ser un vehículo para generar espacios seguros de confianza, de acogida y de generación de vínculos.

 

La convocatoria se dirige a proyectos artísticos realizados en colaboración con una organización sin ánimo de lucro (entidad social, cívica o comunitaria) que trabaje por la inclusión de las personas migradas y está dotada con un premio de 15.000€. Para dar continuidad y estabilidad al proyecto premiado, la dotación económica se hará en dos fases: 10.000€ en el momento de la entrega y 5.000€ después de un año, previa evaluación. Es por ello que el proyecto ganador tendrá que tener una duración mínima de dos años, además de desarrollarse en Cataluña.

 

En la Fundació Carulla creen en el poder de las artes y la cultura en la construcción de soluciones para las personas en situación de vulnerabilidad. En esta dirección, el objetivo de este premio es potenciar proyectos cocreados y participativos que promuevan la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad a través del arte y en coordinación con entidades sociales que trabajen con personas migradas. También se tendrán en cuenta las alianzas con entidades educativas u otras iniciativas que den valor al proyecto.

 

La convocatoria está dirigida a creadorxs con una trayectoria mínima de dos años y que acrediten experiencia previa en el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad. Los proyectos que se presenten, que pueden ser inéditos o bien nuevas fases de un proyecto en desarrollo que supongan un salto cualitativo e innovador, tienen que incorporar dinámicas artísticas de manera transversal e integradas en la actividad de la entidad social con la que se trabaje.

 

Los ámbitos de actuación en torno a los cuales pueden tratar los proyectos son:

 

> El desarrollo de la convivencia
> El conocimiento del contexto cultural y el uso social del catalán
> La sensibilización sobre la cultura de la diversidad cultural
> La participación de mujeres y jóvenes inmigrantes en ámbitos culturales
> Una visión positiva de la diversidad en los medios de comunicación
> El sentimiento de pertenencia y la construcción de entornos más inclusivos

 

 

Fundació Carulla

 

Desde hace casi 50 años, la Fundació Carulla trabaja para transformar a las personas y la sociedad a través de la cultura y las artes, liderando, impulsando y conectando proyectos culturales y educativos que den respuesta a los retos que plantea la sociedad. Sus programas más destacados son los Premios Lluís Carulla (que impulsa el emprendimiento cultural haciendo posible proyectos culturales transformadores), los Premios Baldiri i Reixac (que impulsan la cultura, las artes y la lengua como herramientas transformadoras en la educación) y los Premios Francesc Candel. También son impulsores del programa Mutare, como espacio de diálogo, reflexión y acción sobre el poder transformador de la cultura y gestionan la Editorial Barcino y el Museu de la Vida Rural de la Espluga de Francolí (Tarragona).

 

 

Fechas: Hasta el 27 de octubre
Convoca: Fundació Carulla
Dirigida a: Artistas con experiencia previa en el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad
Más información, bases e inscripción: fundaciocarulla/premis-francesc-candel

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos que, desde varios ámbitos artísticos, tratan el tema de las vivencias migratorias


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.