Plataforma MAR | Convocatoria NOTAR 2022-23

Esta convocatoria es un ejercicio de producción de conocimiento situado en el ámbito de la mediación (cultural, artística, comunitaria, etc.) y las pedagogías críticas. Entendiendo que la praxis es teoría, se propone que colectivos o personas que trabajan en contextos de saberes considerados subalternos lleven a cabo un proceso de reflexión crítica sobre su propia praxis, o la de otrxs, transformando el conocimiento adquirido a través de la práctica en saberes accesibles y aplicables por otrxs agentes.
NOTAR es el programa de residencias de la plataforma MAR, iniciativa impulsada por el Museo Reina Sofía, hablarenarte y Fundación Carasso en 2020, que se propone favorecer la emergencia de formas institucionales más democráticas que faciliten la implicación de la ciudadanía en el ámbito cultural (nuevas institucionalidades). Para ello, la plataforma se complementa con otros dos nodos de trabajo interconectados con NOTAR: una red de mediación (ALZAR) y un archivo digital (CAJA).
El objetivo último de estas residencias es generar un compendio de conocimiento con entidad propia, accesible y aplicable por otrxs agentes, así como la articulación de una comunidad de investigación desde la cual se puedan producir, compartir y visibilizar nuevos saberes y abordajes críticos.
La convocatoria se dirige a la gran diversidad de agentes que forman el ecosistema de la mediación cultural en España y las candidaturas pueden ser individuales o colectivas. Se convocan 4 residencias presenciales en la ciudad de Madrid, en modalidad con o sin estancia, por un período de dos meses a elegir entre marzo-abril o mayo-junio de 2023.
Los proyectos de investigación deben situarse en el ámbito de la mediación cultural, arte/educación y/o nuevas institucionalidades y enmarcarse en una de las 6 líneas de investigación del nodo NOTAR: Malestares contemporáneos, Políticas de mediación/pedagogías críticas, Comunes, Instituciones porosas (en la edición 2022-23, esta línea de investigación se centra en la infancia y la vejez), Desvíos, Archivo y memoria.
Las residencias se desarrollarán en Planta Alta, espacio de residencias artísticas de la asociación hablarenarte, destinándose una dotación única de 5.000€ brutos, impuestos y retenciones incluidos, en calidad de beca de investigación.
Plataforma MAR
MAR es una plataforma que se propone impulsar acciones de cambio relevantes en las instituciones culturales contemporáneas, entendiendo la mediación cultural como eje vertebrador de dichas transformaciones.
La plataforma se desarrolla a través de tres nodos de trabajo interconectados: un programa de residencias de investigación (NOTAR), una red de mediación (ALZAR) y un archivo digital (CAJA). Conjuntamente, los tres nodos contribuyen a desdibujar las fronteras tradicionales entre las instituciones culturales y la sociedad civil, para propiciar un cambio de paradigma que implique efectivamente a todas las personas en la vida cultural y en la esfera pública. |
Fechas: Hasta el 23 de octubre
Convoca: Museo Reina Sofía, hablarenarte y Fundación Daniel y Nina Carasso
Dirigido a: Investigadorxs, artistas, comisarixs, gestorxs culturales, docentes de educación formal y no formal, mediadorxs, colectivos o perfiles híbridos o interdisciplinarios
Más información, bases e inscripciones: hablarenarte/notar-convocatoria-de-cuatro-residencias-de-investigacin-en-mediacin-y-pedagogas-crticas
#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos de investigación en el ámbito artístico y cultural
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.