Piel con Piel | Festival

El taller de creación teatral con jóvenes Piel con Piel se enmarca en el ámbito de la prevención, formación y sensibilización para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, en especial la trata de personas con fines de explotación sexual como una de las expresiones más crueles de violencias machistas y racistas. Se trata de un proyecto pedagógico y de intervención social dirigido a alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato que participa en un proceso de creación escénica dirigido por un grupo de artistas profesionales.
La iniciativa nace en 2016 impulsada por la Fundación Lydia Cacho pro derechos humanos y dirigida por la compañía teatral Calatea, habiéndose realizado simultáneamente en 10 centros educativos. Actualmente, se encuentra en Madrid, Barcelona y Navarra. El reto es ser capaces de desarrollar una mirada crítica que interiorice la perspectiva de género para la identificación de las violencias y las injusticias a todos los niveles.
El Festival Piel con Piel supone el cierre donde se presentan las obras de cada grupo, un evento de creación joven que recoge las muestras de los grupos participantes en el proyecto durante el curso 2023-2024. Esta edición quiere enfocarse en la fuerza del colectivo y las alianzas para la transformación social, una perspectiva que, sumada al objetivo general del proyecto que es prevenir las violencias machistas y racistas, conforma su programación.
Programa
> 15 de marzo. Círculo de Bellas Artes de Madrid
– Laboratorio “Metodología Piel con Piel. Desentrañando claves”
Taller impartido por el equipo de Calatea donde compartir las líneas de acción y las herramientas con las que enfocan su trabajo con jóvenes y adolescentes a través de las artes escénicas.
– Conversatorio “Solx no puedo, con otrxs sí”
Oportunidad para conversar poniendo en valor el grupo como potencia para la transformación social. Participan representantes de colectivos que son una referencia en temas que atraviesan las preguntas de Piel con Piel como Territorio Doméstico, que recoge la experiencia de lucha de mujeres trabajadoras del hogar y Euforia, colectivo de familias Trans–Aliadas, y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE).
> 16 de marzo. Teatro La Jaramilla de Coslada
Jornada para la presentación de las creaciones teatrales desarrolladas por los grupos de adolescentes que participan en Piel con Piel 2024 en los municipios de Sarriguren y Berriozar (Navarra), Barcelona (Catalunya) y Coslada (Madrid).
Fechas: 15 y 16 de marzo. Entrada libre previa inscripción
15/03 Círculo de Bellas Artes. Alcalá, 42. 28014 Madrid
16/03 Teatro La Jaramilla. Avda. Constitución, 47. Coslada
Organiza: Fundación Lydia Cacho
Dirige: Calatea
Participa: Alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de institutos de Madrid, BBarcelona (INS Joan Salvat Papasseit) y Pamplona (IES Berriozar, IES Sarriguren, IES Plazas de la Cruz), Territorio Doméstico, Euforia y AHIGE
Colabora: Círculo de Bellas Artes y Teatro La Jaramilla
Acoge e impulsa: Ayuntamiento de Coslada
Financia: Proyecto cofinanciado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretería de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género
Apoyo: Programa Innova (Fundación «la Caixa» y Fundación Caja Navarra) | Producción Navarra
Más información: calatea/festivalpielconpiel2024
Calatea
Calatea es un colectivo de creadorxs con sede en Madrid formado en 2017 y dedicado a la formación y a la creación de piezas escénicas que combinan la danza, el teatro y la narración.
Trabajan generando alianzas (forman parte de redes como REACC o PLANEA) y entendiendo la escena desde una perspectiva expandida, situándose en escuelas, calles, teatros y museos, entre otros espacios. También se encargan de la gestión del Centro de Artes La Praga (espacio independiente en Carabanchel). |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más propuestas con perspectiva de género para jóvenes
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.