7 julio, 2017
Noticia

Otredad en el aula: nada va a la escuela

Publicación sobre la investigación de acompañamiento del proyecto de María Jerez (dentro del programa "Aquí trabaja un artista" 2016 del CA2M de Madrid) en el C.E.I.P. Parque Aluche.

Por segundo año, las residencias de artistas en colegios realizadas en el marco del proyecto Aquí trabaja un artista del CA2M, estuvieron acompañadas de una investigación evaluativa. Dando un paso más, desde el lugar reflexivo desde el que trabaja el departamento de educación, en esta edición el desafío propuesto fue el de indagar y explorar los diferentes enfoques y formatos que la investigación podía adoptar, y de qué modo estos podían aportar a la reflexión crítica sobre los procesos artísticos que se llevan a cabo en el marco escolar.

 

El presente texto cierra el ángulo de visión para observar qué sucede cuando el proyecto de María Jerez, Nada va a la escuela, entra en el marco del aula -qué provoca en el alumnado, en el profesorado, en las artistas y en las educadoras-, para desde ahí apelar a cuestiones más amplias, acerca de las estructuras que sustentan un modelo de escuela productiva y acrítica.

———-

Fecha de publicación: Mayo, 2017.
Publica: Oficina de Cultura y Turismo, Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid.
A cargo de: Mercedes Álvarez Espáriz (Textos), Amalia Ruiz-Larrea Fernández (Diseño y maquetación).
En el marco de: Programa «Aquí trabaja un artista» 2016-2017 (CA2M).

———-

Acceso a la publicación:
ca2m.org/Publicaciones/Otredad_aqui_trabaja_artista.pdf

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos (última consulta: marzo 2020).

 

Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.

OK