Nexes Ciutat 2022 | Proyecto C.A.S.A.

El proyecto C.A.S.A. ha sido el seleccionado en la convocatoria Nexes Ciutat 2022 para proyectos de investigación y experimentación artística, abierta conjuntamente por Idensitat, plataforma de acción e investigación artística que experimenta interacciones entre el arte y el espacio social, y la fábrica de creación La Escocesa de Barcelona.
Proyecto C.A.S.A. Nexes Ciutat 2022 |
Programa de encuentros/talleres de cine comunitario con comunidades diaspóricas de Barcelona ideado por Isabel Viana (arte educadora e investigadora transdisciplinar) y Melissa Caminha (experiencias artísticas terapéuticas y comunitarias).
Su objetivo es investigar la historia y el funcionamiento de dos espacios culturales liderados por artistas mujeres inmigrantes (o descendientes de inmigrantes), que están contribuyendo a transformar las dinámicas culturales de la ciudad. Además, el proyecto realiza talleres en artes escénicas, dinámicas especiales de cuidados y encuentros festivos para celebrar la vida, la diversidad y las diversas reexistencias. |
Por otra parte, el mismo jurado formado por Mafe Moscoso, Irati Irulegi y Ramón Parramón (Idensitat), Ivette Serral (CREAF) y Alba Colomo y Sara Agudo (La Escocesa) han seleccionado 5 propuestas para las becas de investigación artística La Escosesa.
Becas de investigación artística La Escocesa 2022. Proyectos seleccionados | > Plástica Institucional de Beatriz Regueira
> ¿Cómo conseguimos que nos dejen en paz?
> The in-Between: an Emotional Landscape
> too cool to burn |
Becas de investigación Ecotons La Escocesa–CREAF 2022. Proyecto seleccionado | > Temps al bosc de Gemma París y Rosa Llop |
El propósito de esta convocatoria es apoyar proyectos de investigación y experimentación artística, individuales o colectivos, en el marco de la reconfiguración del espacio público contemporáneo y en adecuación a las líneas de investigación de Idensitat y los valores de La Escocesa, para realizarse a lo largo de 2022.
Conscientes del creciente contexto de dislocación social y de la redefinición de los espacios de interacción común, esta convocatoria quiere explorar elementos relacionados con el derecho a la ciudad, la cultura y/o la democracia, así como revisar los valores sobre el derecho al respeto, la dignidad o el cohabitar desde la diferencia. Conceptos que apelan a la idea de una comunidad de lo diverso construida a partir de conexiones, vínculos, interacciones o relaciones intersubjetivas. |
Idensitat
Proyecto de arte que experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social, mediante procesos creativos. Se articula como un sistema que incorpora otros proyectos, acciones o intervenciones que se extienden en diferentes espacios y contextos.
Impulsa un conglomerado de estrategias para llevar a cabo actividades que combinan investigación, producción, gestión, educación y comunicación. A la vez se fundamenta en dinámicas colaborativas para poner en relación la práctica artística contemporánea con otras disciplinas, desarrollando mecanismos conectables en ciertas órbitas del espacio social. | La Escocesa
Fábrica de creación situada en el barri del Poblenou de Barcelona y gestionada de manera asociativa por la comunidad de personas que la componen.
Da cobertura a las necesidades de lxs artistas en las diferentes fases de su trayectoria, ofreciendo espacios de trabajo y recursos para el desarrollo de proyectos.
A través de residencias, proyectos de investigación, actividades de producción e internacionalización y una red de socixs usuarixs, contribuye a generar formas alternativas de experiencia que partan de la práctica artística. |
Fechas: 2022
Organiza: Idensitat y La Escocesa
A cargo de: Mafe Moscoso, Irati Irulegi y Ramón Parramón (Idensitat), Ivette Serral (CREAF) y Alba Colomo y Sara Agudo (La Escocesa)/Jurado convocatoria
Apoyo: Ayuntamiento de Barcelona y Departament de Cultura (Generalitat de Catalunya)
Más información: Idensitat | La Escocesa