Museu habitat. Trastocando hechizos | Encuentro

Este congreso es una iniciativa de «Museu habitat», un proyecto del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya para generar un espacio de investigación, experimentación y reflexión sobre lo que puede ser la institución museo en el siglo XXI. Con el objetivo de situar el debate generado a partir de las diversas actividades del proyecto y compartir propuestas, este es el primero de los dos congresos programados por “Museu habitat”. El segundo congreso, previsto para junio de 2025, actuará como conclusión del proyecto.
En el transcurso de su historia, el museo ha sido objeto de múltiples interpelaciones tanto desde la crítica institucional como por parte de movimientos sociales (anticoloniales, feministas, pacifistas, ecologistas y antiespecistas). Sin embargo, es conocida la capacidad del sistema para absorber, mutar y seguir haciendo lo mismo, reforzando el cierre epistémico y estético de las instituciones. En la actualidad, observamos una renovación de léxicos, relatos y prácticas expositivas que no siempre conllevan un cambio estructural radical. Al mismo tiempo, el museo ha sido, y sigue siendo, un escenario de disputa social donde diferentes causas, políticas, ecologistas o sociales, pueden adquirir amplificación y visibilidad, así como generar formas distintas de institucionalidad.
Hoy ya no es posible pensar en la institución exclusivamente desde sus propios cimientos ni físicos ni conceptuales. Pensar, nombrar y actuar sólo desde lo que sucede dentro de este edificio normativo lleva a una inevitable frustración epistemológica. Entre crítica, nuevas experiencias y necesidad de transformación, ¿cuál es el sentido y las posibilidades de la institución museo en el siglo XXI? ¿Cuáles son sus responsabilidades? ¿Qué otras formas de institucionalidad son posibles? ¿Cómo se convoca a distintas comunidades, registros y escalas abriendo la posibilidad de producir tramas y conexiones no planificadas?
Este congreso no pretende dar respuestas terminadas ni cerradas, sino todo lo contrario. Su propósito es, desde una perspectiva poliédrica, abrir espacios de pensamiento y de trabajo que promuevan repensar los marcos sistémicos del propio Museo, así como proyectar otras posibles formas de institucionalidad.
El encuentro se organiza a partir de conferencias magistrales, talleres, performances y mesas redondas centradas en los siguientes ejes:
> Colecciones, extractivismo y restitución
> La construcción de la institución y sus contextos
> Archivos y colonialidad
> Más allá de las lógicas de inclusión. Repolitizar el trabajo comunitario
> Emprendimiento sociocultural y servicios básicos
> Paradigmas, relatos y bifurcaciones
Fechas: 25, 26 y 27 de noviembre
Ateneu Barcelonès. Canuda, 6. 08002 Barcelona
Organiza: Museu habitat (Departamento de Cultura, Generalitat de Catalunya)
Más información: cultura.gencat/museuhabitat/cimera
Museu habitat
Proyecto impulsado en 2024 por el Departamento de Cultura (Generalitat de Catalunya) con el objetivo de repensar el futuro de los museos y su papel en la sociedad actual. El programa desplegará, hasta 2026, exposiciones actividades, espacios de reflexión e iniciativas con diversos grupos y redes de trabajo. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre el museo como zona de contacto
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.