30 mayo, 2022
Notícia

Museos, proyectos y educación

El movimiento Edcamp, impulsado en Catalunya por la Fundació Bofill, propone un encuentro sobre las alianzas de colaboración entre museo y escuela para impulsar proyectos educativos.

Edcamp. Comparteix Aprenentatges es un movimiento de encuentros entre personas interesadas en la educación impulsado por la Fundacio Bofill en alianza con Edcamp Foundation (Estados Unidos).

 

Ante el reto de impulsar proyectos educativos que impliquen a museos y centros educativos todas las partes involucradas en la educación del alumnado y en el apoyo a las familias tienen que generar entornos de aprendizaje compartidos para hacerle frente. Una forma de hacerlo posible son las alianzas de colaboración entre museo y escuela.

 

Con esta idea se organiza el Edcamp Museos, proyectos y educación que se hará en formato presencial a mediados de junio en el Museu del Ferrocarril de Catalunya que, junto con el Museu de l’Empordà, Museus d’Esplugues y el Museu del Suro de Palafrugell, forma parte del equipo organizador. La consultoría Adhoc Cultura, cuya misión es dar herramientas para acercar la cultura a la sociedad como motor de mejora y transformación social, se hará cargo de la coordinación del encuentro.

 

El reto será definir cuáles son los ingredientes clave y las pautas a seguir para trabajar, crear e impulsar proyectos educativos con entidades, escuelas e institutos. Desde la organización se apuntan las siguientes líneas:

 

Escuchar y dialogar
Trabajar teniendo en cuenta el antes y el después de la actividad, generando un vínculo con lxs niñxs y no como experiencias aisladas, sin perder nunca la idea de conversación: todas las voces tienen que tener su espacio, sobre todo la de lxs niñxs.

 

Hacer red, hacer comunidad
En este camino compartido, todo el mundo es educadorx, sea en la escuela, la empresa o el museo: hay que construir comunidades de aprendizaje, creando equipos educativos alrededor de los territorios, los barrios, los museos, las escuelas.

 

Equilibrio entre la virtualidad y la presencia
El confinamiento provocado por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la digitalización en los museos y la necesidad de conectar con las escuelas y las familias. No obstante, lo que es virtual no puede, al menos en el caso de los museos, hacernos prescindir cuando sea posible de lo que es presencial.

 

 

Edcamp. Un modelo de aprendizaje viralEdcamp Foundation

 

Un Edcamp es un encuentro gratuito y abierto con el fin de compartir aprendizajes, conocimientos e inquietudes para desarrollarse personal y profesionalmente y transformar la educación. Su metodología se basa en el aprendizaje entre iguales, la conversación y el intercambio de conocimientos. No hay un programa definido por la organización del encuentro y son lxs mismxs participantes quienes construyen conjuntamente el programa a partir de los temas que les interesan.

 

El movimiento Edcamp se creó en 2010 en Filadelfia y, desde entonces, la idea de crear encuentros entre personas interesadas en la educación, se ha transformado en un movimiento con más de 1.000 Edcamps en 25 países de todo el mundo.

 

 

Edcamp. Comparteix Aprenentatges

 

La Fundació Jaume Bofill promueve el modelo del movimiento Edcamp en Catalunya y, en alianza con la Edcamp Foundation de Estados Unidos, trabaja para transferir esta metodología a personas, colectivos y comunidades educativas que quieran organizar sus propios Edcamps.

 

El apoyo de la Fundación al equipo de promotores de cada Edcamp es gratuito y se basa en formación, acompañamiento y apoyo logístico y comunicativo.

Adhoc Cultura

 

 

Auditoría y consultoría con sede en Sabadell que trabaja para desarrollar una metodología, las herramientas adecuadas y los canales propios para asegurar la plena integración de la cultura en la sociedad como motor de mejora y transformación social.

 

Ofrecen servicios de educación para instituciones culturales; producción, creación, gestión y comunicación de acontecimientos culturales; programación, comisariado y montaje de exposiciones y estudio, diseño y mejora de instalaciones y materiales audiovisuales.

 

 

Fechas: 11 de junio
De 09.45 a 12.30h. Museu del Ferrocarril de Catalunya. Plaça d’Eduard Maristany, s/n. 08800 Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
Organiza: Museu de l’Empordà, Museus d’Esplugues, Museu del Ferrocarril de CatalunyaMuseu del Suro de Palafrugell/Equipo organizador
A cargo de: Adhoc Cultura/Coordinación
Más información e inscripciones: edcamp.educaciodema/museus-projectes-i-educacio

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Proyectos entre museo y escuela

 
 
 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.