8 noviembre, 2023
Notícia

MORTALS (Preludi) | Exposición

Muestra coral en ACVIC sobre la vejez, los cuidados, el recuerdo y la pérdida en torno a obras del artista Albert Potrony creadas en colaboración con personas y colectivos diversos en diálogo con piezas de otros artistas.

«MORTALS (Preludi)» es una muestra coral organizada por ACVIC Centre d’Arts Contemporànies en la que una selección de obras del artista Albert Potrony sobre la vejez, los cuidados, el recuerdo y la pérdida, creadas en colaboración con individuos y colectivos diversos, establecen diálogo con una serie de piezas de artistas contemporáneos formal y conceptualmente próximas a los tres ejes temáticos de la exposición: los cuidados y el envejecimiento, la pérdida y el recuerdo, y el imaginario del cementerio.

 

La primera sección explora los cuidados, el envejecimiento y la dependencia con piezas y proyectos de Alicia Santamaria, Susana Casares y Albert Potrony con Alex Gifreu; la segunda sección explora la pérdida, el recuerdo y la memoria, vehiculando estos conceptos a través de los objetos con piezas y proyectos de Albert Potrony, en colaboración con alumnxs y maestrxs de la Escuela Vic Centre, y de Adriana Wallis; y una tercera explora el imaginario del cementerio como un espacio para la vida con piezas y proyectos de Albert Potrony, ACVIC y la Escuela Vic Centre, y de Democracia, Rosa Amorós y Anna Vilamú Bosch).

 

Es la primera muestra desde que se inició «MORTALS» en 2020, un proyecto artístico y de investigación sobre la muerte y la vida, que busca crear espacios para reflexionar, de forma colectiva, sobre el envejecimiento, el proceso de final de vida, los cuidados paliativos, el acompañamiento, la muerte y el luto, a través de la activación de grupos de trabajo, para compartir saberes y experiencias.

 

«MORTALS» es fruto de la colaboración entre el artista Albert Potrony y Roser Sanjuan, gestora cultural y mediadora artística especialista en arte participativo y social. «MORTALS (Preludi)», de la mano de Maite Palomo (gestión cultural y gerencia de ACVIC) y con la participación de la Escuela Vic Centre, nos acerca a los temas del proyecto desde la mirada de lxs niñxs, porque en general, a los adultos nos resulta complicado encontrar maneras de acercarlos a este tema. Hay que dotar de herramientas para hacerle frente y vivir sin dar la espalda a la muerte, desde todas las etapas de la vida, para vivir mejor.

 

Antecedentes

 

El proyecto expositivo «MORTALS (Preludi)» forma parte de “Mortals”, un proyecto más amplio iniciado en 2020 con “La bona mort” y realizado en Lleida entre 2020 y 2021 (Art for Change 2019Fundación la Caixa– y Centre d’Art La Panera), un proyecto participativo y de investigación colectiva en torno a la muerte, fruto de la colaboración entre el artista Albert Potrony y la trabajadora cultural Roser Sanjuan, responsable de programas públicos de La Panera.

 

“Mortals” es un proyecto de larga duración que tiene una vocación polifónica, y quiere valorar todo tipo de saberes y experiencias como punto de partida para la investigación y la creación colectiva sobre el último tramo de la vida, la muerte y el luto.

 

En 2023 se le sumó «Mortals (Morir Queer)», un proyecto artístico colaborativo sobre la vejez en el colectivo LGTBIQ+, ganador del Llamamiento de Mediación 2023 del CAC Palma y acogido en la Fundación Miró Mallorca para desarrollarlo en las Islas Baleares.

 

 

Fechas: Del 04.11.2023 al 27.01.2024

Organiza: ACVIC Centre d’Arts Contemporànies

Artistas: Rosa Amorós, Susana Casares, Democracia, Alex Gifreu, Albert Potrony, Alicia Santamaria, Anna Vilamú Bosch-Asociación Abilis y Adriana Wallis

Curaduría: Roser Sanjuan, Albert Potrony y Maite Palomo

Colabora: Morera Museu d’Art Modern i Contemporani de Lleida, Fundació Suñol Escola Vic Centre, Centre d’Art La Panera, MEV (Museu d’Art Medieval) y La Kaseta Ideas Factory

Más información: acvic/projectes-expositius/mortals-preludi

 

 

Albert Potrony

 

El artista Albert Potrony nació en Barcelona, pero desde los años 1990, ha desarrollado en Londres una trayectoria en proyectos artísticos desde el lenguaje audiovisual y la instalación, a la vez que lleva a cabo proyectos comunitarios y participativos a partir del juego.

Roser Sanjuan

 

Roser Sanjuan es responsable de programas públicos del Centro de Arte La Panera de Lleida, diseña y coordina proyectos artísticos colaborativos, y es especialista en contextos sanitarios y colectivos en situación de vulnerabilidad. Diseña recursos sobre educación artística y media en proyectos artísticos y colectivos. Ha comisariado exposiciones y escrito sobre educación y mediación para artículos académicos y otra bibliografía. Imparte clases como colaboradora en másteres y grados de estudios superiores para diversas universidades.

 

 

ACVIC

 

ACVic Centre d’Arts Contemporànies está situado en la ciudad de Vic y se inauguró en 2010. Se posiciona con una línea de acción centrada en la relación entre la actividad educativa, el territorio y la interacción social. El arte en interacción con la educación facilita espacios de producción que se abren a la experimentación. ACVic desarrolla el proyecto “Arte+Escuela” desde el curso 2010-2011.

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más iniciativas sobre la muerte desde el cruce arte-salud


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.