Micro-residençias artísticas

Este proyecto de la Asociación Cultural y Juvenil Sambrona para el acercamiento de los jóvenes a la cultura contemporánea desde una actitud activa y crítica se define en su web como un espacio para la especialización y profesionalización de jóvenes artistas de Extremadura. Además, quiere ser un lugar para el intercambio de experiencias y transferencias con la comunidad local de Alburquerque, así como para el desarrollo de las prácticas artísticas experimentales y radicales como instrumento para la activación, la convivencia y la solidaridad en el mundo rural.
Activo desde 2016, este programa de micro-residencias se desarrolla en base a dos principios esenciales: la activación del mundo rural extremeño y el respeto/tolerancia hacia la diversidad de sus comunidades como fórmula para contrarrestar los efectos negativos de los procesos de globalización. Sus tres campos de acción son:
> Creación artística: Se establecen distintas líneas de trabajo con artistas participantes, artistas invitados y artistas locales.
> Mediación/Comunicación: Se apuesta por la visibilización de trabajos y contenidos artísticos y críticos que no son centrales, a través del trabajo en redes sociales y medios de comunicación regionales y locales.
> Públicos/Comunidades: Se prioriza establecer redes de colaboración y retroalimentación con el sistema institucional artístico y programas de investigación para la inserción en el espacio público de diversas comunidades minoritarias y/o en situación de vulnerabilidad.
El proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de jóvenes artistas de la región y organismos públicos como el Instituto de la Juventud de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Alburquerque.
En su sexta edición (Marzo, 2021) la iniciativa tuvo también el apoyo de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Lácara-Los Baldíos a través de los fondos del pacto de Estado contra la Violencia de Género. La edición de 2021 se centró en el trabajo del artista extremeño Élan d’Orphium que, partiendo de la necesidad de “generar testimonios y experiencias entorno a las mujeres LBTQ+ en un contexto rural donde no hay referentes”, se materializó en un cuento “como elemento por excelencia de la cultura popular”, además de visualizarse en una creación audiovisual estrenada en Alburquerque y difundida por redes sociales.
Fechas: En activo desde 2016
Ctro. Mpal. de Asociaciones Pedro Márquez. Santiago s/n. 06510. Alburquerque (Badajoz)
Organiza: Asociación Cultural y Juvenil Sambrona
Participa: Élan d’Orphium (Artista participante en la sexta edición. Marzo, 2021)
Apoyo: Instituto de la Juventud de Extremadura, Diputación de Badajoz y Universidad Popular (Ayuntamiento de Alburquerque)
Más información: microresidenciasartisticas.com