4 abril, 2024
Notícia

Mediación cultural | Formación

Formación online en mediación cultural de Cultura en Vena, con posibilidad de prácticas presenciales y dirigida a residentes en Aragón que estudien o trabajen en el ámbito cultural, social y/o educativo.

Tras cinco años trabajando con mediadorxs culturales en ámbitos rurales y sanitarios, Cultura en Vena (CeV) pone en marcha su primera formación en mediación cultural. Esta propuesta busca que cada participante pueda incorporar las herramientas de la mediación a su trabajo y/o desarrollar iniciativas que puedan surgir gracias a estos nuevos conocimientos.

 

La formación online será totalmente gratuita y está dirigida a personas residentes en Aragón que estudien o se desempeñen profesionalmente en el ámbito cultural, social y/o educativo. Esta capacitación es posible gracias al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, convocatoria que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad de lxs trabajadores culturales de la provincia de Aragón.

 

 

Objetivo de la formación

 

El objetivo de esta formación es abordar la mediación cultural como una práctica que promueva el papel de las artes como herramientas estratégicas para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades rurales.

 

El programa propone diversas sesiones en las que se pretende hacer un acercamiento a todo lo que implica la mediación cultural: habilidades comunicativas necesarias, posibles dinámicas según el contexto, programación, diseño y evaluación de una actividad, etc. También se abordará la implementación de la mediación en los dos contextos en que trabaja Cultura en Vena: el sanitario y el rural. Para ello, se contará con profesionales especializadxs que compartirán sus conocimientos desde la experiencia: Ana Folguera (mediadora de CeV), Ana Andrés (responsable de comunicación y educación en Fundación Cerezales) y Jorge Abril (coordinador de la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo).

 

Esta formación cuenta con la posibilidad de realizar prácticas en la exposición ¿Sorolla en un hospital? en Molinos (Teruel, Aragón). Concluida la formación se seleccionará a un grupo de entre lxs participantes para que puedan ofrecer un apoyo 360º a la exposición, en el que se abordará desde cómo montar la exposición, cómo debe ser la relación con lxs usuarixs y acciones para captar su atención, hasta cómo poder medir el impacto y su satisfacción.

 

 

Fechas: Inscripciones hasta el 21 de abril

Formación online: Del 6 al 10 de mayo. Dos días a concretar, de 17:00 a 21:00h

Organiza: Cultura en Vena

Dirigido a: Profesionales y estudiantes del ámbito cultural residentes en Aragón

Participa: Ana Folguera (CeV), Ana Andrés (Fundación Cerezales) y Jorge Abril (ADEMA)

Apoyo: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Más información: culturaenvena/formacionmediacionculturalaragon

 

 

Cultura en Vena

 

La fundación Cultura en Vena quiere mejorar la vida de las personas inyectando cultura allí donde no suele llegar. Acerca el arte y la música a los entornos sanitarios y a regiones en riesgo de despoblación, e investiga los efectos de las prácticas artísticas en la salud y el bienestar.

 

A través de su programa Arte Ambulatorio, organiza exposiciones itinerantes por hospitales y zonas rurales. Estas exposiciones están narradas desde un punto de vista accesible para todos los públicos, con el objetivo de conectar con las personas hospitalizadas, sus familiares y el personal sanitario, así como lxs habitantes de zonas rurales afectadas por la despoblación.

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más prácticas artísticas y culturales con el foco en la salud


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.