10 noviembre, 2022
Noticia

La Clase. I Encuentro de Educación, Mediación Cultural y Cine

Encuentro entre docentes y artistas para pensar nuevas relaciones entre enseñanza y audiovisual, organizado por ALCINE y Red PLANEA en Alcalá de Henares (Madrid).

Esta propuesta se sitúa en el giro social y educativo emprendido por muchas instituciones artísticas y culturales en las dos últimas dos décadas y el papel que las mediadoras culturales pueden jugar en este contexto estableciendo, por ejemplo, un diálogo que amplíe los horizontes del binomio cine-enseñanza. Así lo explican desde ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, que son los organizadores del encuentro en alianza con PLANEA, red de Arte y Escuela (Fundación Daniel y Nina Carasso).

 

La jornada se plantea como una invitación a toda la comunidad educativa, artística y audiovisual interesada en estas ideas para pensar un posible nuevo paradigma educativo y como un homenaje a la película La clase, del director francés Laurent Cantet. Se dirige a profesionales de la mediación cultural, el cine y la educación de todos los niveles (Primaria, Secundaria, FP, Universidad, no reglada…), así como personas interesadas en las posibilidades del audiovisual como arte, herramienta y medio para el aprendizaje y la transformación social.

 

El encuentro se desarrolla en un formato teórico-práctico de 6h, acompañado por profesionales de la innovación educativa y el arte, en el que poder desarrollar ideas y proyectos que se materialicen tanto para futuras ediciones como para otros festivales, instituciones o centros de enseñanza. Incluye sesiones sobre el cine y los jóvenes o la mediación cultural, casos de estudio (como por ejemplo la mediación en las artes escénicas) y una mesa redonda. Entre los participantes: Pepe Martín (Responsable del programa “El cine y los jóvenes” de ALCINE), Pedagogía Invisibles (Coordinadoras de la Red PLANEA en la Comunidad de Madrid), Aulafilm (Responsables del proyecto en Red PLANEA), Susana Galarreta y Jara Blanco (AMECUM) o Almudena Adalia (Arteducadora y gestora de Artes Escénicas).

 

ALCINE

 

El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (ALCINE), uno de los certámenes de cortometrajes más importantes en el ámbito nacional, ha tratado de abrir una vía de reflexión sobre los problemas de la enseñanza del cine y la educación visual en nuestro país y sobre los procesos del cine.

 

Desde sus inicios ha interrelacionado otras artes con el cine y ampliado su oferta cultural y cinematográfica con secciones internacionales dedicadas al cortometraje y al cine de animación producido en el resto del mundo, así como retrospectivas de realizadores o cinematografías que han destacado en este campo.

Red PLANEA

 

Una red de centros educativos, agentes e instituciones culturales que se comprometen a utilizar las prácticas artísticas en la escuela pública de manera transversal, situada en los territorios y con vocación de generalización y permanencia. La red se da un plazo de cinco cursos para prototipar, evaluar y recopilar aprendizajes sobre los modos y las formas de producir cambios significativos en los centros educativos, en las consejerías de educación y en su ecosistema más cercano, a través de las prácticas artísticas.

 

Está impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso y se articula mediante la mediación en tres territorios: Pedagogías Invisibles (Comunidad de Madrid), PERMEA (Comunitat Valenciana) y ZEMOS98 (Andalucía). La gobernanza y fórmulas de gestión de la red forman parte de este prototipado a cinco años.

 

 

Fechas: 5 de noviembre. Con inscripción previa
Antiguo Hospital Santa María La Rica. Sta. María la Rica, 3. 28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Organiza: ALCINE y Red PLANEA
Participa: Pepe Martín (ALCINE), Pedagogía Invisibles (Red PLANEA, Comunidad de Madrid), Aulafilm, Susana Galarreta y Jara Blanco (AMECUM), Almudena Adalia
Dirigido a: Profesionales de la mediación cultural, el cine y la educación, así como personas interesadas en el audiovisual como herramienta para el aprendizaje y la transformación social
Más información: alcine.org/la-clase

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con audiovisuales y educación


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK