11 marzo, 2022
Notícia

Kit Pedagógico 'Hacia una Ciudadanía Agropolitana'

Publicación dirigida al profesorado que recoge en 8 cuadernos pedagógicos los aprendizajes asociados al proyecto "Hacia una Ciudadanía Agropolitana" desarrollado en 2021 en Cenero (Gijón) por la artista Virginia López (PACA) con LABoral Centro de Arte.

Esta publicación está formada por 8 pequeños manuales que recogen, con voluntad divulgativa, los aprendizajes asociados a un conjunto de acciones y prácticas artísticas, paisajísticas y experienciales que fueron realizadas a lo largo de 2021 en las aldeas de Trubia y Veranes (parroquia de Cenero, Gijón). Este programa de actividades participativas y creativas se desarrolló en el marco de Hacia una Ciudadanía Agropolitana, un proyecto de la artista Virginia López —responsable de PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino— desarrollado en colaboración con LABoral Centro de Arte de Gijón y seleccionado en la convocatoria 2020 del programa Art for Change de la Fundación “la Caixa”.

 

Entre los objetivos del proyecto estaba plantear una relectura de los saberes campesinos, poniendo en valor su potencial transformador, para contribuir a hacer de nuestras ciudades y especialmente de sus territorios periurbanos lugares más participativos, ecoresponsables e inclusivos. Un objetivo al que sigue respondiendo esta publicación con la que sus autorxs (GRIGRI Projects, Virginia López, Daniel Franco y Fernando Oyágüez) quieren abrir la posibilidad de vincular las metodologías empleadas en el desarrollo de las acciones del programa con el Currículo de Educación Primaria del Principado de Asturias, facilitando su lectura en clave práctica y aplicada, dando pie a que el profesorado se las apropie y pueda imaginar nuevas acciones a partir de lo que aquí se recoge.

 

Además de una primera edición en papel de 50 ejemplares, el kit pedagógico está disponible también online en la web bitácora del proyecto y en el Centro de Recursos de PLANEA (espacio donde docentes y educadorxs pueden encontrar materiales de arte y escuela para poner en práctica en el aula).

 

 

 

 

Kit pedagógico #Agropolitana2021Cuadernitos

Los 8 cuadernitos de este kit pedagógico siguen la misma estructura, respondiendo a una serie de preguntas que, en opinión de sus autorxs, facilitan su lectura y manipulación:

 

¿Qué objetivos se persiguen con esta práctica?
¿Qué ideas se pueden trabajar?
¿Cómo se puede vincular al currículo?
Metodología y materiales ¿Qué pasos puedes seguir?
Más recursos vinculados a esta práctica (bibliografía, enlaces, etc.)
1 + 2 | CULTIVOS + TINTURA

 

Actividad diseñada y realizada por Virginia López

 

Educación física
Ciencias de la naturaleza
Ciencias sociales

 

En ellos se recogen las ideas y procesos asociados al cultivo de Isatis tinctoria —planta de la que se extrae el color azul pastel— en PACA (Cenero, Gijón), el proceso de extracción de su pigmento y taller de teñido. A partir de este laboratorio de investigación y práctica de cultivo de plantas tintóreas y extracción de pigmentos vegetales se pueden tratar temáticas relacionadas con los Objetivos de la Agenda 2030 para educar en Desarrollo Sostenible y conectar diferentes disciplinas del currículum (Ciencia, Tecnología y Arte).

3 | CIANOTIPIA

 

Actividad diseñada y realizada por Virginia López

 

Ciencias de la naturaleza
Ciencias sociales
Educación artística

 

Ideas y prácticas realizadas en los talleres de cianotipia (antiguo procedimiento fotográfico monocromo) encaminados a la creación de una obra textil colectiva.

4 | PAPEL

 

Actividad diseñada y realizada por Juan Barbé y Carmen Sevilla (Papyriphera)

 

Ciencias de la naturaleza
Educación artística
Ciencias sociales

 

Con esta actividad se propone una experiencia de aprendizaje y trabajo colectivo: hacer papel de manera artesanal a partir de fibras vegetales como una oportunidad para reflexionar críticamente sobre temas medio ambientales y favorecer hábitos de consumo responsable.

5 | PITOS Y FLAUTAS

 

Actividad diseñada y realizada por Daniel Franco y Fernando Oyágüez

 

Lengua castellana y Literatura
Educación artística

 

Recoge parte de las propuestas realizadas durante los talleres que incluyeron recorridos por el territorio, prácticas de poesía, arte de acción y arte sonoro.

6 | PATRIMONIO

 

Actividad diseñada y realizada por Virginia López

 

Ciencias sociales
Matemáticas y Geometría
Educación artística

 

Con esta práctica se pretende poner en valor las arquitecturas tradicionales que caracterizan el paisaje agrario asturiano, en concreto hórreos y paneras: conocer sus elementos constructivos, contextualizar su estudio, explicar las sociedades y «resemantizar» este patrimonio de acuerdo con las necesidades y contextos actuales.

7 | ETNOBOTÁNICA

 

Actividad diseñada y realizada por Lorena Lozano (Econodos)

 

Ciencias de la naturaleza
Educación artística

 

Esta actividad propone la reinterpretación de la flora local de acuerdo a conocimientos y lenguajes artísticos, científicos y populares a través, por ejemplo, de la elaboración de un herbario.

8 | VISORES

 

Actividad diseñada y realizada por Susana Moliner y David Pérez (GRIGRI)

 

Ciencias Sociales
Educación artística

 

En él se recogen las acciones asociadas al taller de fabricación de Visores de Ruralidad Aumentada. Con este taller se propone una actividad práctica para caminar, mirar, hacer y compartir reflexiones en torno a las maneras de construir nuestra mirada sobre el paisaje.

 

 

Fecha de publicación: 2021
La presentación pública del kit se hizo en enero de 2022 en LABoral Centro de Arte (Los Prados, 121, 33203 Gijón, Asturias)
Publica: PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino
Dirigido a: Educación Primaria, Ciclos formativos, ESO, Formación profesorado
A cargo de: GRIGRI Projects (Susana Moliner y David Pérez), Virginia López, Daniel Franco y Fernando Oyágüez /Autorxs; GRIGRI y Magathings (María García)/Diseño gráfico y maquetación
Apoyo: Art for Change 2020 (Fundación “la Caixa), LABoral Centro de Arte y Gijón Impulsa (Ayuntamiento de Gijón)
En el marco de: Proyecto Hacía una Ciudadanía Agropolitana
Más información: agropolitana.wordpress.com/kit-pedagogico

 

 

 

 

PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino

 

Proyecto de Virginia López centrado en las artes contemporáneas, las prácticas ambientales y comunitarias y la educación artística con programas de residencias artísticas internacionales.

 

Este espacio de creación y formación artísticas está situado en Cenero (Gijón) y forma parte de ‘El Cubo Verde – Red de espacios de arte en el campo’.

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.