16 septiembre, 2022
Notícia

Jóvenes Programadores – Moving Cinema | Convocatoria 8ª edición

Nueva convocatoria de este proyecto del Festival de Cine Europeo de Sevilla en colaboración con A Bao A Qu en el marco del proyecto europeo “Moving Cinema” de programaciones de cine por y para jóvenes.

Abierta a jóvenes en la franja de edad de 15 a 19 años, esta experiencia que parte del proyecto europeo Moving Cinema y se incluye dentro del programa educativo del Festival de Sevilla viene organizándose desde 2015 en colaboración con A Bao A Qu, un colectivo de Barcelona dedicado a articular proyectos que vinculan cultura, creación y educación.

 

Lxs 15 participantes seleccionadxs elegirán una película a la que acompañarán durante su paso por el festival, viviendo en primera persona una de las labores esenciales y más complejas de todo buen festival de cine: el diseño de la programación. Por qué se selecciona una película (y no tantas otras), de qué manera dialoga ésta con las demás que convivirán junto a ella en su sección, cuáles son sus valores estéticos y discursivos en su particular contexto socio-histórico; sobre qué criterios se construye…

 

En el transcurso de siete sesiones presenciales, entre octubre y noviembre, lxs integrantes del grupo visionarán los tres títulos preseleccionados por lxs programadorxs del festival para luego debatir y consensuar los criterios tanto cinematográficos como culturales o generacionales que les resultan más convincentes para defender ante el público la pertinencia y el especial interés del título que finalmente acuerden acompañar en su paso por el festival.

 

Este apadrinamiento conllevará su participación en la presentación oficial de la película en cuestión, así como en el coloquio con su director o directora que tendrá lugar tras la primera proyección para el público.

 

 

Festival de Sevilla

 

Con el objetivo de promover y difundir la cinematografía europea este festival, un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) y NO8DO del Ayuntamiento de Sevilla, dedica una atención prioritaria al público más joven y a la gran potencia del cine como herramienta didáctica y espejo del mundo contemporáneo.

 

Con la complicidad y confianza de la comunidad educativa, ofrece un programa de actividades que incluye proyecciones en salas, cursos y talleres. Una propuesta para que lxs espectadorxs del futuro se enfrenten al arte de la palabra y la imagen en movimiento con un juicio crítico y libre.

Moving Cinema

 

Proyecto cofinanciado por el programa MEDIA de Europa Creativa para acercar el cine y las películas de autor a lxs jóvenes, a la vez que les ofrece la posibilidad de experimentar el trabajo que se desarrolla en una filmoteca o festival desde dentro.

 

El programa, que también facilita la creación de nuevos públicos, pretende estimular el interés de lxs jóvenes por el cine más allá del entorno académico, así como proporcionarles herramientas para analizar el cine que llega a las pantallas comerciales y estímulos para descubrir el cine que no encuentra vías de distribución comercial.

 

 

A Bao A Qu

 

Colectivo de Barcelona que trabaja desde una perspectiva socioeducativa, haciendo aflorar los intereses, capacidades y conocimientos previos de las personas y colectivos sociales con los que colabora.

 

Desarrolla talleres de creación audiovisual participativa o transmedia, proyectos de dinamización comunitaria, investigación-acción, elaboración de materiales pedagógicos y divulgativos, y propuestas sobre educomunicación, comunicación comunitaria o producción audiovisual.

 

 

Fechas: Plazo abierto hasta el 30 de septiembre
> Las sesiones presenciales tendrán lugar entre el 4 de octubre y el 2 de noviembre
Convoca: Festival de Sevilla
Dirigido a: Jóvenes de 15 a 19 años
Colabora: A Bao A Qu
Más información e inscripciones: festivalcinesevilla/jovenes-programadores-2022

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre iniciativas con jóvenes y cine/documental


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.