2 diciembre, 2021
Notícia

DELTA (Cultura - Ecología - Economía)

Jornadas organizadas por la cooperativa LaFundició con la asocación Keras Buti para pensar, imaginar, hablar y andar en torno a las relaciones entre la cultura, la ecología y la economía en un territorio agropolitano como el Delta del Llobregat, situado en el área metropolitana de Barcelona.

Las jornadas DELTA (CULTURA-ECOLOGÍA-ECONOMÍA) son una iniciativa de la cooperativa LaFundició y la asociación Keras Buti con el objetivo de reflexionar sobre qué relaciones y procesos socioecosistémicos se dan en los territorios agropolitanos, a partir del contexto específico del Delta del Llobregat (El Prat de Llobregat, Barcelona).

 

Se quiere prestar especial atención a la función que tienen (desde una perspectiva política) las prácticas culturales y estéticas dentro de las tramas y procesos socioecosistémicos. La propuesta es analizar, por un lado, la relación de la cultura con los arreglos espaciales y temporales del capitalismo y la forma en que estos organizan los ecosistemas y, por otro lado, abrir un espacio para imaginar, desde posiciones críticas, qué alternativas (culturales, sociales, ecológicas, económicas…) pueden construirse colectivamente.

 

Estas jornadas se vinculan estrechamente a la puesta en marcha del proyecto de Les Cabasses, impulsado por LaFundició, una finca situada en el Parc Agrari del Baix Llobregat dedicada, por un lado, a la producción ecológica de hortalizas y, de forma interrelacionada, a la producción simbólica y de saberes rururbanos. Así pues, se quieren situar los debates y el pensamiento generado durante las jornadas en el contexto específico del Delta del Llobregat, un territorio característicamente agropolitano en el que existen desde grandes infraestructuras logísticas como el aeropuerto de Barcelona, hasta zonas naturales, pasando por espacios urbanos, industriales y agrícolas.

 

En última instancia, estas jornadas también quieren sumarse a los movimientos de defensa del territorio, como un instrumento que sirva para construir nuevas alianzas e incorporar el papel de la cultura tanto a la comprensión de las formas en que la trama de la vida se despliega en este territorio, como a las luchas por su defensa, así como a la construcción de alternativas sociales y ambientales.

 

El programa de las jornadas se desarrolla en dos sesiones:

 

10/12

Charlas y debate con el Grupo de trabajo de las ecologías híbridas del Delta del Llobregat (Oficina de investigación transdisciplinaria que promueve proyectos de creación artística, mediación y experimentación situados en el Delta del Llobregat), Fran Quiroga (Investigador transdisciplinar, técnico de la Rede reVOLTA de grupos de investigación -USC y UVIGO- en agroecología y colaborador en el Laboratorio Ecosocial do Barbanza) y LaFundició.

11/12

Salida en grupo en bicicleta con visita a la finca de Les Cabasses (Parc Agrari del Baix Llobregat), grupos de discusión y asamblea.

 

LaFundició

 

Cooperativa creada en 2006 que impulsa procesos colectivos de construcción de conocimiento, prácticas culturales y formas de relación, entendidos como recursos de uso común y como actividades «controversiales” y situadas.

 

En 2013 abre un espacio físico en el barrio de Bellvitge (L’Hospitalet del Llobregat) desde donde despliega estos procesos de forma colectiva, horizontal y transfronteriza.

 

 

Fechas: 10 y 11 de diciembre. Con inscripción previa

10/12 | 18-20:30h | Keras Buti Chalmeta. Ulldecona, 26. 08038 Barcelona
11/12 | 10:30-13:30h | Les Cabasses. Camí Ferran Puig s/n. 08030 Sant Boi de Llobregat

Organiza: LaFundicióKeras Buti

Participa: Grupo de trabajo de las ecologías híbridas del Delta del Llobregat, Fran Quiroga (Rede reVOLTALaboratorio Ecosocial do Barbanza) y LaFundició

Más información e inscripciones: lafundicio/delta

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Noticias recientes sobre propuestas de ecología y cultura


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.