Intersecciones 2025 para proyectos innovadores de circo aplicado | Convocatoria

La convocatoria ofrece apoyo económico a dos proyectos innovadores dentro de las artes del circo que establezcan diálogos con otros ámbitos de la sociedad que no tengan objeto la creación escénica. Interesccions busca generar diálogos entre el circo y otros entornos: circo y ciencia, circo y medio ambiente, circo y biodiversidad, circo y alimentación, circo y empresa, circo y arquitectura, circo y poesía, circo y economía, circo y filosofía, circo y música, circo y tecnología. Esta convocatoria tiene un carácter experimental: quiere hacer crecer el circo catalán hacia lugares donde hasta ahora ha estado poco presente.
Los proyectos tienen que contar con profesionales especialistas en otros campos de actuación y se tienen que llevar a cabo durante el 2025. La convocatoria no está dirigida a la creación o producción de proyectos escénicos.
Fechas: hasta el 20 de enero a las 12 h APCC
> Sesión informativa: 10/12 a las 15 h y 11/12 a las 12 h.
Dirigido a: proyectos en los cuales el circo está presente como ámbito coprotagonista, a través de cualquier de sus formas o disciplinas.
Dotación económica y apoyo: Cada proyecto recibirá 20.000 € (impuestos a banda) y recibirá el acompañamiento del APCC.
Organiza: Departamento de Cultura y la Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña (APCC)
Colabora: Ateneu Popular 9 Barris, el Centre de les Arts del Circ Rogelio Rivel, Encirca’t, la Associació de Formació de Circ de Catalunya (AFOCC), Fira Trapezi – Ayuntamiento de Reus, La Central del Circ, el Mercat de les Flors y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.
Todas las convocatorias abiertas
Plan de Impulso del Circo (2023-2026)
El Plan de Impulso del Circo (2023-2026) es una iniciativa del Departamento de Cultura y la Asociación de Profesionales del Circo de Cataluña (APCC), que cuenta con la colaboración del Ateneu Popular 9 Barris, el Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel, Encirca’t, la Asociación de Formación de Circo de Cataluña (AFOCC), Feria Trapecio – Ayuntamiento de Reus, La Central del Circo, el Mercat de les Flors y la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña. Este Plan tiene la vocación de potenciar el sector del circo en los ámbitos de la creación, la producción y la exhibición; generar circuitos y garantizar la presencia del circo por todas partes territorio, promover la investigación y la investigación, y potenciar el impacto social, transformador, educativo y comunicativo del circo. |
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.