30 abril, 2024
Notícia

I Encuentro Profesional sobre Educación en Museos e Instituciones Culturales. Escuela, Comunidad e Investigación | Jornada

La Fundación María José Jove organiza esta jornada en A Coruña para poner en común prácticas que se llevan a cabo en museos e instituciones culturales gallegas y del contexto nacional, y tejer una red entre sus agentes.

Este I Encuentro Profesional sobre Educación en museos e instituciones culturales impulsado por la Fundación María José Jove (FMJJ) se celebra en su sede en A Coruña en el marco del Día Internacional de los Museos 2024, a partir del tema de este año, “Museos por la Educación y la Investigación”.

 

Abierta a profesionales de museos, mediadorxs, educadorxs, investigadorxs y público interesado, durante la jornada se llevarán a cabo tres mesas redondas sobre escuela, comunidad e investigación, y, por la tarde, una serie de mesas de trabajo que proponen reflexionar colectivamente en torno a la profesión.

 

> Mesa redonda Escuela

 

Con la participación de Mar Dols Merle (Coordinadora del Centro de recursos de la Red Planea), Alba Cacheda González (Responsable del Área de Educación y Mediación del MUV FMJJ), Sabela Santos Filgueira (Responsable del Departamento de Educación y Acción Cultural del Museo de Pontevedra).

 

> Mesa redonda Comunidades

Con la participación de Laura Tabarés (Mediadora del programa “Correspondencias digitales | Narrativas audiovisuales y nuevos medios” del MUV FMJJ), Ana Vasco (Coordinadora de “Un Museo en Movimiento”, programa del Museo de Belas Artes da Coruña), Paula Toimil (Educadora y creadora de los programas “Ioga no Museo | Un diálogo entre as formas do ioga e da arte contemporánea” de la Cidade da Cultura y “Respirar a Arte. Sesións de Ioga no CGAC” del Centro Galego de Arte Contemporánea) y Clara Harguindey (Co-creadora del colectivo artístico y de mediación cultural Desmusea).

 

> Mesa redonda Investigación

 

Con la participación de Encarna Lago (Gerente de la Rede Museística de Lugo), Natalia Poncela (Comisaria del proyecto “Derrotas. Formas de Pensar” de la Universidade da Coruña-UDC) y Nadia Teixeira (Responsable del Área de Mediación de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia-FCAYC).

 

Las mesas de trabajo para reflexionar colectivamente alrededor de la profesión estarán facilitadas por Almazuela (Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio). La relatoría gráfica de los resultados irá a cargo de Adela Vázquez Veiga (Relatora gráfica, profesora en la Universidade de Vigo y mediadora cultural, codirectora de O Gabinete de Imaxinación y cofundadora de la Asociación Cultural Niquelarte).

 

 

Fechas: La asistencia es gratuita previa inscripción hasta el 7 de mayo
10 de mayo: El encuentro tiene lugar de 09:30h a 18:00h. Fundación María José Jove. Galileo Galilei, 6. 15008 A Coruña

Organiza: Fundación María José Jove

Dirigido a: Profesionales de museos, mediadorxs, educadorxs, investigadorxs y público interesado en general

Participa: Mar Dols Merle (Red Planea), Alba Cacheda González (MUV FMJJ), Sabela Santos Filgueira (Museo de Pontevedra), Laura Tabarés (MUV FMJJ), Ana Vasco (Museo de Belas Artes da Coruña), Paula Toimil (Cidade da Cultura y CGAC), Clara Harguindey (Desmusea), Encarna Lago (Rede Museística de Lugo), Natalia Poncela (UDC), Nadia Teixeira (FCAYC), Almazuela y Adela Vázquez Veiga (Uvigo, O Gabinete y Niquelarte)

Más información, programa e inscripciones: fundacionmariajosejove/encuentro-profesional-sobre-educacion-en-museos-e-instituciones-culturales-escuela-comunidad-e-investigacion

 

 

Fundación María José Jove

 

Desde su constitución en 2003, la Fundación María José Jove desarrolla su actividad a favor de la infancia y de la inclusión social, a través de cuatro grandes áreas de trabajo:  Salud, Educación y Formación, Ocio y Tiempo Libre Saludable y Arte.

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre educación en museos


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.