26 septiembre, 2024
Noticia

Huevinars | Ciclo online

Programa de seis conversatorios impulsado por GRIGRI Projects en torno a las prácticas vecinales y la acción colectiva dentro de la 2ª edición del proyecto “Un botiquín para mi ciudad”.

Este ciclo de conversaciones virtuales está impulsado por la asociación de cultura comunitaria GRIGRI Projects en alianza con Orriols Convive (iniciativa de desarrollo comunitario en el barrio valenciano de Orriols), la Asociación Elín para los derechos humanos de las personas migrantes en la frontera sur de la Península y el centro social La Villana de Vallekas. Todos ellos son agentes colaboradores del proyecto «Un botiquín para mi ciudad”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que cierra su 2ª edición con este ciclo de conversaciones, que se emitirá en abierto a través de YouTube con el apoyo de la REACC (Red de Espacios de y Agentes Cultura Comunitaria).

 

En estas cinco conversaciones (Cuidados en red | Feminismos y comunidad queer | Derecho a la vivienda | Hospitalidad | Barrios verdes) se van a abordar temas que vecinos y vecinas de Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y Ceuta han identificado como desafíos comunes para la mejora de la vida en sus barrios. Asuntos que van desde la reivindicación de los espacios verdes como refugios climáticos, la puesta en común de estrategias de cuidados dentro de los colectivos, la defensa del feminismo y el colectivo LGTBIQA+ y el derecho a la vivienda, hasta las estrategias de hospitalidad en entornos urbanos. 

 

El ciclo tendrá como cierre una conferencia final a cargo de la antropóloga, ingeniera, profesora y ecofeminista Yayo Herrero y/o el sociólogo José Luis Fdez. Casadevante (Kois), de la cooperativa Garúa, para compartir pistas sobre la capacidad que tienen las prácticas y luchas cotidianas que surgen desde los barrios para generar relatos colectivos sobre otros futuros posibles, vertebrados por el cuidado de la naturaleza y de las personas.

 

Esta serie de encuentros virtuales están pensados para poner en común estrategias que permitan abordar los asuntos a debate desde una escala vecinal, de forma holística e integral. La idea es promover un diálogo entre los saberes y estrategias de auto–organización y trabajo colaborativo cotidiano de los colectivos implicados en el proyecto  “Un botiquín para mi ciudad” y las experiencias aportadas por las personas invitadas que resuenan con estas prácticas vecinales. Todo ello con el objetivo de visibilizar las problemáticas que atraviesan estos territorios en la implementación de la Agenda 2030.

 

 

 

Fechas: Octubre–diciembre
Emisión abierta a través de YouTube con el apoyo de la REACC  

> 02/10. 18-19,30h: Cuidados en red

> 23/10. 18-19,30h: Feminismos y comunidad queer

> 06/11. 18-19,30h: Derecho a la vivienda

> 20/11. 18-19,30h: Hospitalidad
> 27/11. 18-19,30h: Barrios verdes

> 11/12. 18h: Narrando el cambio (conferencia de clausura)

Impulsa: GRIGRI Projects, Orriols Convive, Asociación Elín y La Villana de Vallekas

En el marco de: Proyecto “Un botiquín para mi ciudad»

Apoyo: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 

Más información: grigriprojects/huevinars2024

 

 

 

Un botiquín para mi ciudad

 

Proyecto impulsado por GRIGRI Projects con el objetivo de promover alianzas vecinales para una implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030. Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el proyecto se desarrolla en colaboración con las asociaciones valencianas Orriols Convive, Infàncies i Dones del Món y Valencia Acoge; la Asociación Elín en Ceuta y el Programme Afrique (SERCADE), la Despensa Numancia (Red Somos Tribu) y el centro social La Villana de Vallekas en Madrid.

 

GRIGRI Projects

 

Plataforma creada en 2016 por Susana Moliner y David Pérez para la investigación, creación y producción cultural que centra su área de actuación en el diseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios de carácter transdisciplinar gracias a la colaboración con otros colectivos y agentes a nivel local e internacional.

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre la intersección entre arte, cultura y cuidados


 

 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK