12 noviembre, 2021
Noticia

Ficciones compartidas

Proceso de activación temporal del Secadero del CC Las Cigarreras (Alicante) como laboratorio cultural a través del proyecto Ficciones Compartidas, impulsado por el colectivo La Cuarta Piel.

El Secadero, junto a la Caja Blanca, la Casa de la Música, el Centro de Patrimonio y el Jardín Vertical, constituyen desde 2009 el ecosistema inicial de Las Cigarreras, el centro de cultura contemporánea de Alicante ubicado en la antigua Tabacalera. A través del proyecto Ficciones Compartidas del colectivo interdisciplinar La Cuarta Piel (plataforma independiente que acompaña proyectos editoriales e iniciativas de transformación territorial y mediación cultural) en verano de 2021 el Secadero acogió un programa estival para experimentar el espacio cultural como lugar de innovación y producción.

 

Tal como se informaba en la nota de prensa difundida a través de los medios y agendas culturales regionales con motivo de la presentación del proyecto a finales de mayo, Ficciones Compartidas se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral Alicante ­– Las Cigarreras. Se trata de una estrategia municipal de apoyo a la regeneración económica de un entorno urbano que incluye 4 barrios históricos y 2 de las zonas verdes más emblemáticas de Alicante. El proyecto impulsado por La Cuarta Piel está pensado para contribuir a esta recuperación y dinamización del territorio, experimentando formas de gestionar espacios de la institución con protocolos abiertos a la ciudadanía y estrategias atentas a la vida.

 

Las actividades desplegadas entre junio y julio en el Secadero (ubicado en el patio de la antigua Tabacalera) respondieron al compromiso del centro cultural con la memoria, los futuros por venir y los presentes por expandir de su entorno. Actividades en sintonía, también, con las estrategias de trabajo de La Cuarta Piel para vincular los procesos participativos al cuidado del entorno, afectivo y territorial, atentas a las necesidades de los ecosistemas cercanos y a la generación de lugares de encuentro «disfrutables».

 

Con este objetivo, el proyecto se dividió en tres fases que se realizaron de forma abierta, con la ciudadanía y los colectivos vecinales que quisieron incorporarse a la iniciativa:

 

 

> FASE 1. Producción: Talleres y experimentaciones colectivas (mayo-junio)

 

Se diseñan los protocolos de gestión del espacio y se comienza a ejecutar la construcción colectiva de los lugares de encuentro. También se trazan diferentes acciones para vincular la propuesta con los barrios que envuelven la antigua fábrica, con la ciudad que acoge el centro cultural y con el territorio que lo sostiene.

 

 

> FASE 2. Intercambio: Encuentros públicos y aprendizajes comunes (junio-julio)

 

En esta segunda fase, se propicia el encuentro entre los diferentes agentes que participan y aspiran a participar del Centro Cultural en su futuro, con el fin de establecer conversaciones e intercambiar formas de hacer, capaces de construir comunidades alrededor de la antigua fábrica de tabaco.

 

El Secadero se convierte en un espacio de encuentro, producción y disfrute, un proceso compartido abierto a las comunidades en una Mesa de Mediación para permitir la apertura del espacio a sensibilidades diversas con propuestas ciudadanas que quisieran vincularse al proyecto, proponiendo nuevos talleres, encuentros u otras formas de intercambio.

 

 

> FASE 3. Revisión: Reflexiones íntimas para futuros compartidos (septiembre)

 

La última fase se destinó a la evaluación del proyecto, con el fin de encontrar aquellos caminos comunes que se quieren seguir transitando para construir ficciones de futuro compartidas.

 


 

Fechas: 2021
El proyecto se presentó el 28 de mayo en el Secadero del CC Las Cigarreras. San Carlos, 78. 03013 Alicante
Organiza: Centro Cultural Las Cigarreras
A cargo de: La Cuarta Piel
Apoyo: Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Fondo FEDER – EDUSI Alicante Área Las Cigarreras 2014-2020)
Más información: lacuartapiel/Ficciones-compartidas

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más procesos desde las prácticas ciudadanas en la Comunitat Valenciana

 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK