F'ART | FESTIVAL
El F’ART es un festival abierto a todo el mundo, coorganizado por las escuelas La Maquinista y Molí de Finestrelles, el Instituto Vapor del Fil y la Fabra i Coats: Fábrica de Creación de Barcelona. La fiesta es la culminación de un proceso de tres años de experimentación y colaboración para celebrar las prácticas culturales como espacio de imaginación colectiva. En su programación se incluyen propuestas de teatro, música, artes visuales, movimiento y experimentación gráfica.
Durante el festival se compartirán las creaciones que han surgido de tres cursos de trabajo conjunto con los centros educativos implicados. La mayor parte de la fiesta ha sido pensada con niños, niñas y jóvenes, así como con los equipos docentes de los tres centros. Constituye una oportunidad de aprendizaje mutuo en la que el alumnado participa de las tareas de programación, diseño y producción del evento.
Además de la Fabra i Coats y los centros educativos mencionados, toman parte en la organización el Centro de Recursos Pedagógicos de San Andreu – Centro de Recursos Artísticos de Barcelona (CRPSA-CRAB), Radio Fabra y lxs artistas residentes de la Fábrica Las Pibas, Teleduca, Parque Creativo, Biel Llinàs, Espai Sideral, Femiñetas y Lara Martínez.
Fechas: 7 de junio
De 10 a 21h. Fabra i Coats: Fábrica de Creación. Sant Adrià, 20. Barcelona 08030
Organiza: Escuelas La Maquinista y Molí de Finestrelles, Instituto Vapor del Fil y la Fabra i Coats
Coorganiza: CRPSA-CRAB, Radio Fabra, Las Pibas, Teleduca, Parque Creativo, Biel Llinàs, Espai Sideral, Femiñetas y Lara Martínez
Más información y programa: fabraicoats/fart-la-festa-de-les-comunitats-educatives-i-la-fabrica-de-creacio
Fabra i Coats: Fábrica de Creación
La Fabra y Coats forma parte de la red de Fábricas de Creación del Ayuntamiento de Barcelona y su trabajo se fundamenta en los tres grandes ejes de las políticas culturales de ciudad: Apoyo a la creación; Arte y educación; Gobernanza y trabajo comunitario.
Actualmente, aloja a más de 100 proyectos artísticos en residencia y un amplio programa de actividades públicas de carácter artístico y contemporáneo, a la vez que mantiene estrechos lazos con el barrio de San Andreu de Barcelona donde la fábrica de creación está situada, y con su vecindario. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con arte y educación desde el trabajo comunitario
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.