9 mayo, 2022
Notícia

Escritura en mediación

Taller sobre la metodología CMYB, creada por el Colectivo HUL para investigar fondos bibliográficos sobre las artes, dentro del proyecto en residencia de AMECUM en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid.

Esta actividad sobre el diseño metodológico CMYB creado por el Colectivo HUL es el tercero de los ciclos de investigación y trabajo colaborativo que desarrolla Pendiente. Programa de acciones para mediadoras, proyecto en residencia de AMECUM en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid durante el 2022.

 

Combinando perspectivas reproductivas y disruptivas de mediación, la metodología CMYB pone en cuestión la mirada elevada que a veces poseen las bibliotecas artísticas y pretende acercar esos fondos hermanados por la cuatricromía de la imprenta (de ahí el juego con las siglas Cyan, Magenta, Amarillo/Yellow y Negro/Black) a lo popular, a la literatura de cordel, al kiosko…

 

Colectivo HUL propone jugar a aplicar esta metodología a la mediaTECA de AMECUM, mediante una concatenación de acciones (collage conceptual, performance literaria, relaciones entre cuerpo y papel…) para responder al desafío de crear un catálogo bibliográfico sobre mediación.

 

 

AMECUM

 

La Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid (AMECUM) nace en 2015 con el objetivo de visibilizar y profesionalizar el ejercicio de la mediación cultural a través del conocimiento, la formación, el trabajo colaborativo y la mejora de las condiciones laborales en el sector de la educación en museos.

 

La asociación surge de la urgencia de visibilizar el sector profesional de la mediación cultural y su función como herramienta social en el desarrollo de una ciudadanía crítica capaz de empoderarse a través de la cultura.

Colectivo HUL

 

Pedro Toro (Colectivo HUL) es responsable del Festival de Microedición y Guantazos ¡Hostia Un Libro! y diversos programas y publicaciones de arte y educación en torno al fanzine y la autoedición (Fanzinética, Red PLANEA de arte y escuela, Escuela de Art Thinking…).

 

Desde finales de 2021, a través de la actividad Mirar de cerca. El fotolibro, ponen en práctica mensualmente la metodología diseñada para mediar a través de estas disciplinas con la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía.

 

 

Pendiente. Programa de acciones para mediadoras

AMECUM

 

Proyecto en residencia que desarrolla AMECUM hasta julio de 2022 en el Centro de Residencias de Matadero Madrid. Se trata de una propuesta en tres ciclos de investigación y trabajo colaborativo y de una serie de acciones públicas en torno a la mediación cultural.

 

El taller Escritura en mediación es el tercer y último bloque de acciones y viene precedido por Espacios de vida en mediación y Espacio físico en mediación construidos a través de un proceso compartido con agentes de mediación cultural (colectivos o individuales).

 

 

Fechas: 24 de mayo
De 16,30 a 20h (con inscripción previa)
Nave 16. Centro de residencias. Pl. de Legazpi, 8. 28045 Madrid
Organiza: Matadero Madrid
A cargo de: AMECUM
Participa: Colectivo HUL
En el marco de: Programa Centro de residencias artísticas
Más info e inscripciones: mataderomadrid/escritura-en-mediacion-con-colectivo-hul

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias y artículos sobre iniciativas en torno a la mediación dirigidas a sus profesionales


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.