#EmprendoRoute | Convocatoria + Resolución

> The Little Foxes Club (Vanessa María Mato Pose y Pablo Manuel Souto Álvarez). Villalba, Lugo: Inmersión lingüística en un espacio rural diseñado para que niños y niñas aprendan inglés mientras cultivan plantas, juegan con los animales de la granja y se divierten amasando pan.
> El Gallinero Culturero (Noelia García Fernández y Pablo Vélez Fernández). Boal, Asturias: Coliving, actividades culturales, formación, alimentación. Agroecología y respeto al medio ambiente como una nueva forma de consumir arte y cultura desde el rural y la convivencia.
> Pop-Ups Rural Perspectivas (Marisa Iturbide y Amaia Valdemoros). Artajona, Navarra: Planteamiento con un formato de exposición y comercialización física y virtual efímera, agrupando productores y creadores rurales de los municipios del Camino de la Vera Cruz.
> VikiLab (Santiago Garrido Rua). Territorios rurales de Cataluña: Contenido educativo en forma de libros, videos y otros materiales para niños y adultos interesados en el estudio del modelo educativo S.T.E.A.M, que fomenta la innovación, valora la aplicación en el mundo real, crea conocimiento del contenido y brinda oportunidades de aprendizaje práctico para los estudiantes.
> Editorial Bicho Raro (Borja Chacón Honorato). Aldea Cañadas de Haches de Abajo, Albacete: Proyecto del ilustrador y diseñador Borja Chacón, con actividades relacionadas con la etnografía, mitología, la flora y la fauna local.
> Noticias a tiempo (María Sonsoles Fiallegas Rebollo). Peñaranda de Bracamonte, Salamanca: Primer diario digital totalmente independiente de su región, con seguidores en todo el país y fuera de España.
> Learn flamenco guitar (Pedro José Vázquez Martín). Galaroza, Huelva: Cursos paquetizados de Guitarra Flamenca en inglés. Clases personalizadas de guitarra flamenca y experiencias de aprendizaje in situ.
> La Barraca de cine (Patricia De Luna). Itinerancia por Territorios rurales de la Península: Espacio de cine móvil interior y exterior con contenidos audiovisuales accesibles, eventos y actividades culturales.
> Cultiv-arte (Blanca Rodriguez de Azero Tabares). Islas Canarias: Proyecto que crea un vínculo a través de las artes y la cultura con el sector primario.
> Cabo Sur (José Miguel Pérez Alcázar) y Joel Cazorla). Arguineguín, Las Palmas: Desarrollo, producción, postproducción y distribución de cine con vocación social. |
#EmprendoRoute es una iniciativa para promover el emprendimiento cultural en el ámbito rural impulsado por la plataforma digital Emprendoteca, una iniciativa de Culturia (consultora y productora especializada en innovación social) que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte (Gobierno de España). El objetivo de este programa online gratuito es facilitar el lanzamiento de proyectos innovadores y dar soporte y asesoramiento a iniciativas, empresas y entidades para la mejora de la sostenibilidad en territorio rural. El programa condensa contenidos formativos para aplicar en proyectos culturales de emprendedorxs rurales.
Esta convocatoria se dirige a personas que tengan una idea de emprendimiento o una iniciativa en marcha y formen parte de las industrias culturales y creativas (ICC). Proyectos, microempresas o startups del sector creativo con menos de 3 años de actividad, coordinados por una o más personas que requieran formación y asesoramiento personalizado en cuestiones relacionadas con el emprendimiento.
Otros requisitos de participación son:
> Ámbito de desarrollo de la idea o emprendimiento en localidades con menos de 30.000 habitantes del territorio español. |
> Comprometerse a asistir a las actividades formativas online, sesiones de mentoring y eventos de networking. |
Además de estas sesiones de mentoring con profesionales especializadxs y de los eventos de networking y actividades complementarias, el programa desarrolla 20 horas de formación especializada de acuerdo con los cuatro ejes temáticos de Emprendoteca: Innovación, Sostenibilidad socioeconómica, Identidad y comunicación y Redes colaborativas.
De las solicitudes recibidas, el equipo de organización de Emprendoteca seleccionará un máximo de 12 propuestas que impulsen o desarrollen actividades basadas en valores culturales o expresiones artísticas y otras expresiones creativas, individuales o colectivas vinculadas directamente con el entorno y/o su comunidad.
Emprendoteca
Emprendoteca, plataforma digital para el emprendimiento cultural y creativo en el ámbito rural, es una iniciativa de Culturia, consultora y productora especializada en el diseño y puesta en marcha de propuestas innovadoras, que vinculan la participación ciudadana con la acción cultural.
Se trata de un espacio de creación de contenidos, difusión de recursos formativos y actividades de networking para la dinamización de las industrias creativas y culturales en los territorios rurales, facilitando el contacto con los agentes culturales, estimulando el uso de redes colaborativas, la reflexión y el intercambio de conocimiento y experiencias entre su comunidad. |
Fechas: Plazo abierto hasta el 7 de marzo
>Publicación de resultados: 29 de marzo
>El programa se desarrolla desde el 5 de abril hasta el 9 de junio
>Las sesiones de mentoring y eventos de networking serán los miércoles de 19:00 a 21:00h
Convoca: Emprendoteca (Culturia)
Dirigido a: Proyectos, microempresas o startups del sector creativo (ICC)
Con el apoyo de: Ministerio de Cultura y Deporte (Gobierno de España)
Más información e inscripciones: emprendoteca/emprendoroute
#ArchivoVivoPoliédrica: Más convocatorias relacionadas con medio rural
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.