30 junio, 2018
Noticia

Elkartoki

Programa del colectivo Tipi que busca intervenir en la configuración y dinámicas del patio y espacios comunes de la escuela a través de talleres de diseño y creación en los que alumnos y alumnas inventan y construyen trabajos, artefactos o intervenciones. En 2018 se realizan procesos en Azkuna Zentroa, en la Escuela Pública de Arrigorriaga y en las escuelas Juan Zaragueta de Orio, Mimetitz de Zalla y Urkitza de Bakio.

El programa surge en 2014 buscando inventar y construir creaciones artísticas o arquitectónicas que trabajen los valores inclusivos y de convivencia. Aun así, más allá de tratarse de un programa para la transformación del espacio, Elkartoki es un proceso pedagógico y participativo: son los propios alumnos y alumnas quienes lideran la transformación de los espacios comunes, de manera participativa y en auzolan (trabajo comunitario).

 

Normalmente, el proceso se articula en tres fases o momentos: analizar y entender el espacio y las dinámicas que se dan en el día a día (apropiarse/jabetu), idear posibilidades y probarlas (imaginar/asmatu) y finalmente acordar un diseño final e intervenir física y simbólicamente sobre el espacio (transformar/eraldatu).

 

A lo largo del proceso se cuenta además con las prácticas artísticas como apoyo y enriqueciendo enormemente el proceso, ya que, por un lado, a través de él se logran nuevas formas de mirar y de hacer y, por otro, se llevan a cabo acciones que se encuentran fuera de la rutina escolar.

 

¿Qué ha pasado en 2018?

 

> Se extrae el código fuente de Elkartoki que contiene los pasos necesarios para realizar un proceso de transformación.

 

> Se contrasta el código fuente en una serie de laboratorios de co-creación en Azkuna Zentroa para desarrollar los contenidos de un manual o guía para la transformación de espacios en el ámbito educativo.

 

> Se trabaja en la Escuela Pública de Arrigorriaga.

 

> Se ponen en marcha nuevos modelos de Elkartoki, fuera del formato de convocatoria, en las escuelas Juan Zaragueta de Orio, Mimetitz de Zalla y Urkitza de Bakio, estas dos últimas de la mano de los ayuntamientos de las localidades correspondientes. 

———-

Fechas: 2018

A cargo de: Tipi

Participa: Nerea de Diego (Centro Huarte), Arantza Lauzirika (Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU), Nahia Intxausti (Dpto de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación Filosofía y Antropología de la UPV/EHU), Irune Uria (BIGE) y Ana Eizagirre (EHIGE), Mireia Delgado, Eukene Fernández de Solasgune, Ane Rodríguez y Naiara Palacios

———-

Más información:

elkartoki.eus/es/recorrido

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos (última consulta: marzo 2020).

 

Contenido publicado en 2020 para completar el archivo Poliédrica 2017-2019.

OK