El Monstruo en el laberinto | Ópera participativa para jóvenes

Dentro del marco del programa educativo LiceuAprèn impulsado por el Gran Teatre del Liceu, una de las líneas de actuación más destacadas en las próximas temporadas serán los proyectos participativos: dar la oportunidad a jóvenes de diferentes institutos y centros educativos de participar en el proceso de creación de una ópera junto a un equipo artístico profesional que culminará con una función en la Sala Gran del Teatro.
El “Monstruo en el Laberinto” es una ópera del compositor británico Jonathan Dove que, por encargo de Simon Rattle al frente de la London Symphony Orchestra, fue concebida como ópera participativa, con la idea de que adolescentes y jóvenes pudieran compartir escenario con profesionales de la música y de las artes escénicas.
Por su parte, el escenógrafo Paco Azorín encargado de la dirección de escena de «El Monstruo en el laberinto», ha querido dar a la obra una lectura muy actual buscando el paralelismo entre el Mito de Teseo (argumento de la ópera) y la realidad de las migraciones y las personas refugiadas.
Esta interpretación artística permite desarrollar en torno a “El monstruo en el laberinto” un proyecto pedagógico global que contempla, además del trabajo musical y artístico, una conexión con diferentes ámbitos del saber, una conexión con la actualidad, pero sobre todo invita a lxs jóvenes a hacer una reflexión crítica tan necesaria en el mundo que estamos viviendo.
Por tanto, desde el respeto a las singularidades de cada centro y a los respectivos proyectos educativos, se les quiere acompañar para que su participación en el proyecto se convierta en una experiencia artística impactante y transformadora para lxs alumnxs participantes y también, en la medida de lo posible, para los centros.
Objetivos, oportunidades y compromisos
Participar en este proyecto artístico y educativo supone una oportunidad para lxs alumnxs, para el profesorado y para el centro, como por ejemplo acercarse al lenguaje operístico y establecer conexiones entre esta experiencia artística y otros ámbitos del conocimiento o con realidades próximas y actuales, pero a la vez implica unos compromisos.
Junto con la oportunidad de interpretar una ópera en el escenario del Liceu y trabajar con profesionales de la música y de las artes de escénicas, se ofrece un programa de formación musical y escénica tanto al profesorado como al alumnado. Del mismo modo, se complementará esta formación del ámbito artístico con materiales y actuaciones que favorezcan el diseño y el desarrollo de proyectos globalizadores en torno a la obra propuesta.
Por lo tanto, se pide compromiso en la asistencia a las jornadas, a los ensayos para la preparación de la obra musical y a las actividades complementarias, manteniendo el contacto con el equipo del Liceu para poder hacer un seguimiento del proyecto.
Fechas: Septiembre-marzo (temporada 2024-2025)
Organiza: LiceuAprèn (Gran Teatre del Liceu)
Dirigido a: Alumnado de ESO y Bachillerato
Más información: liceubarcelona/liceu-apren/centros-educativos/el-monstruo-en-el-laberinto
Liceu
El Gran Teatre del Liceu es un teatro de ópera situado en Barcelona e inaugurado el 1847. Su proyecto educativo se basa en dos líneas de trabajo, ApropaLiceu y LiceuAprèn. Entre las acciones que se desarrollan están la propuesta de una ópera participativa para centros educativos o la creación de una ópera comunitaria con vecinxs y entidades del barrio del Raval donde está ubicado el equipamiento. |
#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos educativos impulsados por instituciones culturales desde las artes escénicas
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.