5 enero, 2021
Notícia

Eginzaleak 2020

Encuentro sobre la cultura del hacer para recoger los proyectos desarrollados en torno a la cultura digital y las prácticas abiertas por Tabakalera, su Medialab y las comunidades de usuarixs que participan o colaboran en sus programas.

Esta iniciativa vincula proyectos realizados por ciudadanxs en ámbitos diversos (creación, fabricación digital, diseño, reutilización o nuevos usos del código) fruto de prácticas abiertas, artesanales, colaborativas y transversales, que son reflejo de las formas de hacer de Tabakalera, Medialab Tabakalera y sus comunidades de usuarixs.

 

Nacido en 2013 a partir del espíritu maker y hacker, como reflexión sobre el concepto de artesanía digital y del movimiento DIY (Do it yourself), ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy: un punto de encuentro que reivindica la cultura del trabajo en común o en colaboración, y la cultura de la práctica y el hacer, fomentando una pedagogía del Do it with others (DIWO).

 

Cómo se explica en la presentación de la edición 2020, en el encuentro se compartieron cuatro proyectos que ejemplifican diferentes formas de entender el hacer como elemento transformador:

 

 

> Harrotu ileak: Proyecto del equipo de Mediación de Tabakalera para trabajar con jóvenes, junto a educadores y artistas, en torno a conceptos como las relaciones o la identidad.

 

> Coronavirusmakers-Covideuskadi: Movimiento ciudadano que se ha unido con el afán de ayudar en la lucha contra el coronavirus, con varias líneas de trabajo (desde respiradores y viseras protectoras, hasta abre puertas y salva orejas).

 

> Cultzyme: Proyecto para el desarrollo de una fermentadora de líquidos.

 

> Postalak 2020: Iniciativa del área de participación ciudadana del Ayuntamiento de San Sebastián en colaboración con entidades y agentes de la ciudad para explorar el potencial transformador de la gestión colectiva de las emociones en tiempos de pandemia, creando una cadena de personas que quieran compartir cómo se sienten a través de postales.

 

 

Los diversos talleres y debates contaron con la presencia de invitados como:

 

> Pablo Martínez Garrido: Taller Usos impíos de la máscara para un mundo post pandémico

 

> Laia Sánchez (Citilab Cornellà) y Ricardo Antón (ColaBoraBora): Encuentro y debate Laboratorios como medio para la innovación ciudadana

 

> Varvara&Mar (Dúo artístico formado por Varvara Guljajeva y Mar Canet cuyo trabajo se inspira en la era digital), Román Torre (Ingeniero interactivo y artista digital), Meritxell Rosell y Lula Criado (Clot Magazine, revista sobre tendencias del arte electrónico): Conversación y debate Arts at labs sobre arte y new media

 

 

El evento se pudo seguir físicamente en Tabakalera y a través de una emisión online abierta. Los vídeos de las diferentes sesiones están disponibles en la programación online de Tabakalera.

 


 

Fechas: Del 15 al 17 de diciembre de 2020
Plaza de las Cigarreras, 1. 20012 Donostia-San Sebastián
Organiza: Tabakalera
Participa: Pablo Martínez Garrido, Laia Sánchez (Citilab Cornellà) y Ricardo Antón (ColaBoraBora), Varvara&Mar, Román Torre, Meritxell Rosell y Lula Criado (Clot Magazine)/Invitadxs a los talleres y debates; Harrotu ileak, Coronavirusmakers-Covideuskadi, Cultzyme y Postalak 2020/Proyectos presentados
Más información y acceso a los vídeos de las sesiones: tabakalera.eus/es/eginzaleak-2020

 

 
 

#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con la idea de medialab de Tabakalera y conceptos como DIWO o DIY

 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.