Diseño para la inclusión 2022

El Museu del Disseny impulsa esta iniciativa con la asociación Ojalá Projects (plataforma de divulgación social que utiliza la creatividad como herramienta para el cambio) para fomentar sinergias integradoras entre los centros formativos y las entidades participantes a través de las disciplinas del diseño. Esta vez, los dos grupos formados por estudiantes de diseño y colectivos en situación vulnerable trabajarán proyectos de aprendizaje y cocreación centrados en los ámbitos del diseño de producto y del diseño de interiores.
Por otro lado, personas con discapacidad visual de la ONCE formarán grupo de trabajo con alumnado de las escuelas BAU, IED, LCI y la UOC para desarrollar un proyecto de diseño de producto que dé respuesta a las dificultades de las personas invidentes en relación con los objetos que los rodean en su día a día. Las sesiones de cocreación tendrán lugar todos los miércoles de marzo a mayo, y el tutor de este proyecto será el diseñador de producto y profesor del Grado en Diseño de Elisava, Josep Novell.
Fotografía de Marc Asensio
Por otro lado, un grupo de personas en reinserción social penitenciaria de Càritas trabajará con el alumnado de ESDAPC en un proyecto de diseño de interiores. En este caso, se pondrá el foco en entender el espacio como un elemento más de integración social, potenciando el concepto de hogar. Las sesiones de cocreación de este grupo tendrán lugar todos los martes de marzo a mayo, siendo la tutora la Dra. en arquitectura y docente de ESDAPC, Amaya Martínez.
Las sesiones de cocreación se complementarán con una serie de visitas y sesiones de formación en el Museu del Disseny. El proyecto culminará con la presentación final de los procesos de cocreación desarrollados por todos los grupos durante la primera quincena de junio en el marco de la Barcelona Design Week.
Ojalá Projects
Formada por las docentes universitarias Annaïs Esmeraldo y Alícia Verdés, esta entidad cultural de Barcelona trabaja a través de la innovación educativa y la creación multidisciplinaria, fomentando valores sociales y culturales.
Los proyectos de aprendizaje y cocreación que desarrollan entre alumnxs de estudios superiores en áreas creativas y colectivos en situación de vulnerabilidad incluyen formación, trabajo de campo, cooperación local e internacional, poniendo el foco en las transformaciones personales, sociales y profesionales que suceden durante los procesos cooperativos. |
Fechas: Marzo-mayo
Presentación final en junio en el marco de la Barcelona Design Week
Organiza: Museu del Disseny y Ojalá Projects
A cargo de: Josep Novell (Elisava) y Amaya Martínez (ESDAPC)/Tutorxs grupos de trabajo
Participa: Usuarixs de la ONCE y Càritas con alumnado de BAU, IED, LCI, ESDAPC y UOC
Más información: museudeldisseny/segunda-edicion-diseño-para-la-inclusion
Noticia sobre la primera edición de Diseño para la inclusión · Marzo 2021 |