6 febrero, 2024
Noticia

Detonantes 2023-2024 | Proyecto

Espacio de creación joven coorganizado por el Museo del Prado y los Centros Juveniles del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid para la activación de proyectos colectivos de cualquier disciplina artística.

Prado Educación y los Centros Juveniles del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid coorganizan esta propuesta para personas jóvenes de entre 14 y 30 años interesadas en la creación artística multidisciplinar (artes plásticas, artes escénicas, arte audiovisual, arte digital, arte urbano, etc.). Lo que se propone es participar en un laboratorio de creación colectiva con sedes en el Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo de Villa de Vallecas y las Aulas-Taller del Museo del Prado de Madrid.

 

“Detonantes” es un laboratorio para la activación de proyectos de jóvenes creadorxs de todas las disciplinas, que toma como punto de partida e inspiración las temáticas de las exposiciones temporales del museo desde una lectura actual, vinculándolas con las áreas de interés de lxs participantes.

 

En los encuentros quincenales habrá espacio para conocer la colección y las exposiciones temporales, así como para desarrollar propuestas artísticas con otrxs jóvenes creadorxs en pequeños grupos de trabajo.

 

Lxs participantes obtendrán un certificado de asistencia al finalizar la edición, así como espacios de difusión del proyecto artístico que hayan desarrollado.

 

 

Fechas: Del 23 de noviembre de 2023 al 25 de abril de 2024
Encuentros quincenales. Salas y talleres del Museo del Prado (Paseo del Prado s/n. 28014 Madrid) y Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo (Real de Arganda, 39. Vallecas, 28031– Madrid)

Organiza: Museo Nacional del Prado

Coordinación: Área de Educación (Museo del Prado) y Centros Juveniles del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid
Dirigido a: Jóvenes de entre 14 y 30 años

Más información: museodelprado/detonantes-2023-2024

 

 

 Prado EducaciónMuseo Nacional del Prado

 

El Museo Nacional del Prado de Madrid se inauguró en 1819 para adquirir y conservar colecciones y obras de arte vinculadas a la historia de España. Prado Educación se desarrolla en cuatro líneas de acción:“Programas Educativos”, (dirigidos a estudiantes y docentes), “Programas Públicos” (para jóvenes, familias, público infantil y adulto), “Comunidad” (que recoge la acción social del museo) y el programa de “Acción Cultural”.

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos para jóvenes hechos por jóvenes como agentes culturales


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK