22 junio, 2022
Noticia

Destripando la tecnología para crear | Curso de verano

Cursos de verano de la Red PLANEA, dirigidos a docentes y artistas que quieran desarrollar proyectos en las escuelas, con presentaciones online y talleres presenciales en varias ciudades españolas.

A principios de julio tendrán lugar los cursos de verano de PLANEA. Red de Arte y Escuela que este año incluirán talleres simultáneos en Córdoba, Logroño, Alicante y Madrid, así como la presentación online del libro La tierra bajo mis pies. Caminar como estrategia de aprendizaje y la revista Anida2 Destripando la tecnología para crear.

 

Se trata de una formación híbrida dirigida a docentes, artistas y agentes interesadxs que quieran desarrollar proyectos en escuelas. El programa de actividades se divide en presentaciones online de publicaciones y talleres presenciales:

 

Presentación caminada de La tierra bajo mis pies

La presentación de este libro, una exploración en torno al uso del caminar como vía de creación en el arte del colectivo de mediación cultural La Liminal, consta de dos partes (un paseo y una presentación online) y se organiza a través de una video-llamada y una herramienta de mensajería.  

 

Participa: La Liminal, Clara Boj (Máster PERMEA) y José Campos (CMCV), co-directorxs de la colección Arte y Curriculum y coordinadorxs de la Red PLANEA en la Comunitat Valenciana.

 

>Actividad online con inscripción previa (lxs participantes recibirán en PDF la publicación, que estará en el Centro de Recursos de PLANEA).

Presentación de la revista ANIDA 2

La revista Anida recopila y sitúa recursos, experiencias y herramientas para el uso creativo de la tecnología. Después de una convocatoria abierta, los recursos quedarán publicados y organizados en el Centro de Recursos de PLANEA tras la presentación. 

 

Anida2 Destripando la tecnología para crear ha sido realizada por la diseñadora de entornos de aprendizaje e investigadora Susanna Tesconi (editora invitada) y el equipo coordinador de Anida.

 

>Actividad online con inscripción previa a través del canal de Youtube de PLANEA. Las personas inscritas recibirán las guías y experiencias para ayudarles a organizar y programar el curso que viene. 

Taller Juguetoría. ¿Jugamos a hacer juguetes? 

Juguetoría es un proyecto activado por Sara San Gregorio y fundado en 2020 en Medialab Prado como un laboratorio de diseño y fabricación de juguetes que va itinerando por colegios, escuelas de formación profesional, encuentros de diseño, centros de arte y museos. 

 

Esta formación a formadorxs ofrece todo lo aprendido en esta experiencia con el alumnado del IES Julio Verne. Un taller práctico y lúdico dirigido a docentes de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria.

 

>Taller presencial impartido por Sara San Gregorio en C3A–Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (Córdoba). Inscripción previa.

Taller del proyecto Jugando con Datos: arte y redes sociales

Formación para conocer el kit educativo diseñado por el artista Diego Díaz junto al Consorci de Museus, nodo valenciano de PLANEA.

 

Es un taller orientado al trabajo con alumnado de secundaria y explora, desde una perspectiva creativa, el papel de los datos en la sociedad actual, utilizando el registro de los datos digitales de lxs participantes como material creativo para desarrollar una mirada crítica a las transformaciones sociales generadas en la época del dataceno.

 

>Taller presencial impartido por Diego Díaz en el Museo de La Rioja (Logroño). Inscripción previa.

Taller de Narrativa Transmedia en las Artes Escénicas 

La residencia artística del creador escénico Alex Peña en el IES Cartima de Cártama (Málaga) ha tenido como resultado final la «invisibility vending machine», una máquina que expide objetos artísticos a partir del análisis y la objetualización del universo de las mujeres artistas del colectivo Las SinSombrero.

 

A partir de esta experiencia, este taller dirigido al profesorado de tercer ciclo de primaria y de secundaria propone el uso de las narrativas transmedia para desarrollar pequeños proyectos a partir de herramientas como mapas digitales, video-llamadas o espacios de comunicación asincrónica. 

 

>Taller presencial impartido por Alex Peña en el Espacio de Innovación de la ITD-UPM (Madrid). Inscripción previa.

Taller de Laboratorios Ciudadanos: una propuesta interdisciplinar

 

En este taller se compartirá la metodología de Laboratorio Ciudadano adaptada al ámbito educativo, a partir de la experiencia del programa “STEAM con A” en el IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

 

Se trata de un taller orientado al trabajo con alumnado a partir del tercer ciclo de primaria, incluyendo toda la secundaria. 

 

>Taller presencial impartido por Silvia Teixeira y Alfredo Miralles en el Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante).

 

 

Aquí puedes consultar la noticia
Destripando la tecnología para crear. Recursos para la experimentación educativa en arte y tecnología
Poliédrica
Enero 2022

 

 

Editada junto a la colaboradora Susanna Tesconi (investigadora y docente en la UOC), el objetivo de esta convocatoria del Centro de Recursos de la Red PLANEA es conocer recursos, metodologías y didácticas que trabajen la tecnología y sus cruces con el arte desde una perspectiva crítica.

 

 

Fechas: Inscripciones hasta el 1 de julio
Los cursos se realizarán del 4 al 8 de julio con presentaciones online y talleres presenciales en Córdoba, Logroño, Madrid y Alicante
Organiza: PLANEA. Red de Arte y Escuela
Participa: La Liminal, Clara Boj (PERMEA) y José Campos (CMCV) del nodo PLANEA Comunitat Valenciana, Susanna Tesconi, Sara San Gregorio, Diego Díaz, Alex Peña, Silvia Teixeira y Alfredo Miralles.
Más información, programa e inscripciones: redplanea/cursos-de-verano-planea-destripando-la-tecnologia-para-crear

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre PLANEA. Red de Arte y Escuela 


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK