Del Museo a la Escuela

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona plantea espacios de trabajo donde los centros educativos pueden tomar roles activos, crear contenidos de manera conjunta con el Departamento de Educación y Actividades del museo y construir codo a codo una oferta de actividades predispuesta a adaptarse y evolucionar en base a las necesidades de las comunidades educativas.
Además de la oferta de actividades educativas presenciales, el curso 2020-2021 ofrece:
> Propuestas «a domicilio». Se trata de actividades educativas donde se da la vuelta al desplazamiento físico, siendo las educadoras del museo las que se desplazan hasta los centros educativos. Salir del museo no es sencillo en cuanto que las actividades toman sentido en el momento que interpelan el patrimonio. Aun así, se han adaptado dos de las propuestas menos patrimoniales. Por un lado, Recerca a Hipàtia, una actividad dirigida a grupos-clase de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria de centros del área Metropolitana de Barcelona. Por otro lado, Un matí de Niu Volant, que ofrece una versión portable del Nido de Ciencia, a disposición de las escuelas de infancia de la ciudad.
> Propuestas telemáticas. Consisten en actividades que se podrán llevar a cabo a distancia, a partir de conexiones puntuales por video-conferencia y del trabajo autónomo por parte de los grupos-clase participantes, con la ayuda de recursos digitales y del acompañamiento por parte del equipo educativo del museo. En este sentido, la actividad Museïtzem a distància se dirige a grupos de ESO de todo el territorio y propone la creación de un Museo de Ciencias Naturales en el propio centro educativo. Por otro lado, Estirem del fil? ofrece a los grupos de Educación Primaria un proyecto de investigación de planteamiento muy abierto en el marco de las Ciencias Naturales que permitirá el trabajo conjunto Escuela-Museo a partir de los intereses del propio alumnado. Por último, Digues com et dius… i investiguem plegades se dirige a grupos de P3, P4 y P5 que hayan elegido nombres de clase relacionados con las Ciencias Naturales y que deseen trabajarlo de manera conjunta con las educadoras del museo.
El Departamento de Educación y Actividades del museo también ofrece la posibilidad de llevar a cabo proyectos en colaboración y trabajar de manera conjunta con centros educativos que deseen co-diseñar y co-crear proyectos educativos en el ámbito de las Ciencias Naturales.
Organiza: Departamento de Educación y Actividades del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Dirigido a: Centros educativos del Área Metropolitana de Barcelona
Más información: edunat.museuciencies.cat/del-museu-a-lescola
#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con Ciencia+Escuela
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.