6 mayo, 2024
Notícia

Cuaderno Alianzas para una democracia cultural | Presentación

La Fundación Carasso presenta esta publicación dirigida por Cristian Añó (Sinapsis) que recoge reflexiones y experiencias de proyectos basados en alianzas de agentes del ecosistema de la mediación y la democracia cultural respaldados por la Fundación.

Encuentro presencial para presentar el Cuaderno “Alianzas para una democracia cultural”, en el que se recogen reflexiones y experiencias de proyectos apoyados por la Fundación Daniel y Nina Carasso que trabajan en este ámbito.

 

Este cuaderno aporta recomendaciones prácticas y pone al alcance de todas las personas interesadas herramientas y conocimientos específicos para ayudar a impulsar nuevos proyectos y crear alianzas en las que organizaciones, comunidades y profesionales trabajen colaborativamente para favorecer una mayor democracia cultural.

 

En el encuentro, se presentarán las principales conclusiones del cuaderno, habrá un debate con proyectos invitados y tiempo de conversación con el público. Todo dinamizado por el comisario y mediador cultural Cristian Añó, director editorial del cuaderno y responsable de Sinapsis, colectivo que impulsa proyectos en la intersección entre arte, educación y comunidad, como Poliédrica, del que es coordinador.

 

 

Fechas: 7 de mayo. Con inscripción previa vía formulario
18.30h. Impact Hub. Piamonte, 23. Madrid

Organiza: Fundación Carasso (editora del Cuaderno)
Participa: Cristian Añó (Sinapsis) | Dirección del Cuaderno; Proyectos invitados

Más información e inscripciones: form.jotform

 

 

Fundación Daniel y Nina Carasso

 

La Fundación Daniel y Nina Carasso, con sede en París y Madrid, se define como un laboratorio de filantropía que trabaja en dos grandes áreas: Alimentación Sostenible (para acceder de manera universal a una alimentación sana, respetuosa con las personas y los ecosistemas) y Arte Ciudadano (para el desarrollo del espíritu crítico y el refuerzo de la cohesión social). Para apoyar acciones y proyectos de esta índole desarrollan distintas vías de soporte como las convocatorias públicas.

Sinapsis

 

Colectivo de Barcelona que trabaja para el impulso de las prácticas y los procesos de trabajo colaborativos y en red en la intersección entre arte, educación y comunidad. Su trabajo, que desarrollan en alianza con comunidades, otras entidades, instituciones y administraciones, se centra en los procesos de cocreación cuando desbordan el ámbito artístico y generan transformación social. Por eso, su perspectiva es comunitaria y tiene como marco de referencia los derechos culturales y la democracia cultural.

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con los Derechos Culturales


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.