14 junio, 2022
Noticia

CreaTures Festival

El proyecto "CreaTures", iniciativa sobre las prácticas creativas y su potencial transformador, organiza un encuentro en Sevilla para intercambiar ideas sobre un futuro más sostenible para nuestro planeta.

CreaTures, un proyecto de tres años (enero 2020–diciembre 2022) que financia el Programa Horizonte de la Unión Europea para explorar el potencial de las prácticas artísticas y experimentales para la transformación ecosocial, celebra este encuentro en Sevilla con el que se culmina el periodo de intercambio e investigación tejido por la red de socios del proyecto entre los que se encuentra Zemos98.

 

Este proyecto involucra tres componentes interrelacionados: Observatorio (identificación y mapeado de prácticas creativas transformadoras), Laboratorio (apoyo a las prácticas experimentales y a la colaboración directa) y Evaluación (para determinar el impacto de estas prácticas de manera sistemática y concertada). Estos componentes están entrelazados con una serie de eventos participativos que permiten un amplio acceso a los resultados en evolución del proyecto por parte de diferentes grupos, incluidos los actores políticos, la comunidad científica y el público en general.

 

El CreaTures Festival ha sido invitado por el Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla para presentar este proyecto dentro del programa NUDOS, arte, ciencia y sostenibilidad (Proyecto Interreg MAGALLANES_ICC). El festival, abierto a todos los públicos interesados en las prácticas creativas que contribuyen a la transformación socioecológica, está enfocado a lxs profesionales del sector creativo o vinculadxs a la investigación, con el fin de desarrollar conocimiento que les permita aunar esfuerzos para trabajar de manera más coordinada, al tiempo que se guíe a aquellxs que diseñan y ejecutan las políticas públicas.

 

Durante esta cita de tres días se quiere ahondar en el potencial de las prácticas creativas (escritura, arte, teatro, o desarrollo comunitario participativo y la narración de historias) para impulsar futuros sostenibles a través de un ciclo de conferencias, charlas magistrales, una exposición y distintos talleres.

 

El evento contará con dos espacios en los que se desarrollará toda la programación: el Espacio Santa Clara (ciclo de conferencias en horario de mañana) y la Real Fábrica de Artillería (exposición, talleres y charlas magistrales en horario de tarde).

 

 

 

Programación Espacio Santa Clara

En este espacio se llevarán a cabo las conferencias del CreaTures Festival, dónde se abrirán charlas y paneles de discusión con investigadorxs de CreaTures, miembros del consejo asesor e invitadxs.

 

Las primeras sesiones servirán para presentar el proyecto (estructura de la investigación y formas de trabajo, importancia del compromiso y la construcción y el mantenimiento de relaciones en las prácticas creativas transformadoras) y el trabajo del Laboratorio CreaTures, compartiendo las ideas y conclusiones surgidas en los últimos dos años de desarrollo de sus producciones experimentales (ExP) y discutiendo sobre las distintas formas de trabajar hacia el cambio ecosocial.

 

Las siguientes sesiones estarán dedicadas a la evaluación de prácticas creativas para las transformaciones sostenibles, el marco abierto de práctica creativa (OFCP) de CreaTures, las complejidades y oportunidades éticas en proyectos transdisciplinarios de ciencia del arte o la relevancia intersectorial de la investigación basada en la práctica desde las perspectivas del sector público, privado y del tercer sector, así como los principales desafíos y oportunidades que se presentan en la intersección de la práctica creativa para la formulación de las políticas públicas.

 

 

 

Programación Real Fábrica de Artillería

La Real Fábrica de Artillería albergará en su propuesta de programación una exposición que llevará a lxs visitantes a un viaje inmersivo, a través de una serie de producciones experimentales de distintxs profesionales creativxs internacionales.

 

También se contará con cuatro talleres/actividades para el intercambio y la co-creación, repartidos a lo largo de estos tres días de festival.

 

La propuesta para este espacio la completan las tres charlas magistrales impartidas por la artista y coreógrafa Alexandra Pirici (sus instalaciones exploran la historia y estructuras invisibles de poder), la comisaria Lucia Pietroiusti (trabaja en la intersección del arte, la ecología y los sistemas, y es la fundadora del proyecto Serpentine de Londres) y el comisario e investigador Jose Luis de Vicente (cuya práctica se centra en el impacto de la innovación social y tecnológica, a través de narrativas que exploran escenarios sociales y políticos emergentes).

 

 

Proyecto CreaTuresConsorcio CreaTures

 

CreaTures–Creative Practices for Transformational Futures (Prácticas Creativas para Futuros Transformacionales) es un proyecto Horizon2020 (UE) que explora el papel de las prácticas creativas en las transformaciones para la sostenibilidad ecosocial.

 

El consorcio CreaTures reúne a varias organizaciones asociadas con enfoques creativos para la transformación y la sostenibilidad: Aalto University School of Arts, Desing and Architecture (Finlandia), coordinadora del proyecto, University of Sussex’s Sustainability Research Programme (Reino Unido), RMIT Europe y Utrecht University (Países Bajos).

 

Junto con esta experiencia de investigación, el proyecto trabaja en cinco ciudades europeas (Barcelona, ​​Helsinki, Ljubljana, Londres y Sevilla) a través de los estudios de innovación y diseño Superflux (Reino Unido) y Hellon (Finlandia), los colectivos artísticos Furtherfield (Reino Unido) y Kersnikova (Eslovenia), la cooperativa de artes creativas ZEMOS98 (España) y las organizaciones sin fines de lucro Sniffer (Reino Unido) y OKFI (Finlandia).

 

 

Fechas: Del 29 de junio al 1 de julio
Espacio Santa Clara y Real Fábrica de Artillería de Sevilla

 

> Conferencias: Espacio Santa Clara (Becas, s/n. 41002 Sevilla) de 9.00 a 14.00h. En formato presencial y vía streaming. Programación gratuita previa inscripción

 

> Exposición, talleres y charlas magistrales: Real Fábrica de Artillería (Av. Eduardo Dato, 58. 41018 Sevilla) de 18.00 a 20.00h. Programación gratuita previa inscripción

 

Organiza: Proyecto CreaTures
Dirigido a: Profesionales del sector creativo o vinculados a la investigación
Más información e inscripciones: Proyecto CreaTures | Zemos98

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias sobre iniciativas en Andalucía

 
 
 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK