10 enero, 2022
Noticia

Convocatoria proyectos de investigación Medialab Matadero 2022-2023

Convocatoria para la selección de tres proyectos de investigación situada dentro del programa anual de Medialab en el centro de creación contemporánea Matadero Madrid (Ayuntamiento de Madrid).

Convocatoria para la selección de tres proyectos de investigación situada a desarrollar durante un año en el marco de las nuevas líneas de trabajo de Medialab-Matadero, el laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales del Ayuntamiento de Madrid. Los proyectos se llevarán a cabo en un proceso abierto con usuarixs y público, y en diálogo con las actividades y comunidades vinculadas del programa anual del centro cultural Matadero Madrid. Las propuestas presentadas, además, deberán estar en relación con una o varias de las temáticas propuestas por las líneas de investigación Medialab 2022-2023.

 

Medialab los denomina proyectos de investigación «situada» porque se entiende que el contexto en el que se van a de​sarrollar es relevante. A diferencia de otros entornos de investigación más introspectivos, Medialab ofrece un marco abierto para la investigación, en constante diálogo con múltiples agentes, junto con dinámicas de colaboración, participación y coproducción. Los investigadorxs seleccionadxs se incorporarán a un ecosistema formado por cientos de miembros, decenas de grupos de trabajo, laboratorios de prototipado colaborativo, talleres transversales o residencias artísticas, y se quiere que tanto lxs candidatxs como sus proyectos tengan la voluntad de nutrir y nutrirse de este contexto único.

 

La convocatoria está dirigida a proyectos, que individual o colectivamente, investiguen en disciplinas como el diseño, el arte, la arquitectura, el urbanismo, la economía, el cine, la fotografía, el periodismo, los medios digitales, las ciencias medioambientales, la filosofía, la ingeniería, los estudios sociales, las ciencias políticas, la programación, la ciencia de los materiales, el activismo o cualquier otro campo.

 

Medialab es un espacio de innovación e investigación transdisciplinar, colaborativa y abierta que acoge proyectos que no encajan en las estrictas líneas de la investigación académica, a menudo incapaz de aglutinar y entrelazar disciplinas diversas o posiciones intermedias entre el pensamiento y la práctica. La misión de este programa de Matadero Madrid es solventar en lo posible este vacío institucional, dando acogida e impulsando ideas y proyectos que, planteados como una labor de investigación proactiva, colaborativa y experimental, no encuentran su lugar en los programas públicos más disciplinares a pesar de su capacidad transformadora.

 

 

Líneas de investigaciónMedialab 2022-2023

 

Los proyectos candidatos a la convocatoria del programa Medialab de Matadero Madrid deberán estar en relación con una o varias de las 8 líneas de investigación transversal alrededor de las cuales orbitará su programación 2022-2023:

 

Nuevas DinámicasLínea de investigación para explorar el potencial de las nuevas tecnologías para construir estructuras de gobernanza más justas y resilientes, que garanticen la inclusión, la accesibilidad y la equidad de las distintas capas sociales.
Medios SintientesLínea temática para promover la creación de nuevas plataformas computacionales y sensoriales capaces de desplegar comprensiones alternativas del mundo, superar las limitaciones perceptivas del ser humano y producir nuevas abstracciones para comprender la complejidad de nuestra realidad hiperconectada.
Ecosistemas HíbridosLínea de investigación que opera en la intersección del diseño infraestructural, la incorporación de nuevos modelos energéticos, el urbanismo radical, o la ciencia de los materiales para mejorar la relación entre los entornos naturales y los creados por el hombre, haciéndolos operar como un único sistema híbrido en vías de un adecuado rendimiento medioambiental.
Semióticas InteligentesLínea temática que explora el futuro de los sistemas de comunicación entre diferentes agentes inteligentes, poniendo especial énfasis en la semiótica entre el medio y sistemas humanos y no humanos. Buscará estrategias tanto para humanizar el lenguaje no humano, haciéndolo más afectivo y accesible, como para deshumanizar nuestro entendimiento del lenguaje, logrando definir nuevas dinámicas y procesos.
Micro-Macro-TectónicasLínea de investigación que impulsa el desarrollo de proyectos transdisciplinares que, entre otros temas, trabajen en la generación de nuevos materiales, sistemas de producción energética, ingeniería molecular, mecanismos de captura de carbono, biofabricación o geoingeniería; todos aquellos que hagan uso de estrategias o tecnologías micro-escalares, pero con capacidad transformadora a gran escala.
Herramientas DisruptivasLínea temática centrada en el diseño, desarrollo e implementación de un amplio catálogo de nuevas herramientas y aplicaciones mediales (interfaces físicas y digitales) con el potencial para transformar la sociedad (desde las dinámicas sociales, políticas o económicas hasta las formas tradicionales de expresión y difusión artística).
Cibernéticas TangiblesLaboratorio para impulsar proyectos que habiten el puente existente entre nuestros mundos físicos y virtuales (el llamado ciberespacio), así como la capacidad de éstos para construir ecosistemas duales en los que cuestiones como la identidad, privacidad, portabilidad, o propiedad pueden ser repensadas.
Horizonte de SucesosLínea de investigación que acoge todas aquellas investigaciones que, por su naturaleza extraña, “alien”, o precursora, no encuentren su lugar en ninguna de las otras líneas temáticas. Debe propulsar proyectos que exploren en lo desconocido-desconocido, en lo inclasificable, en aquellas cosas para las que ni siquiera tenemos nombre aún, ayudándonos a detectar caminos inexplorados y los riesgos que puedan entrañar.

 

 

Fechas: Convocatoria abierta hasta el 24 de enero

A partir del 4 de febrero: comunicación del fallo a través de las páginas web de Medialab y Matadero Madrid

15 de febrero: fecha de inicio de los proyectos de investigación a desarrollar a lo largo del 2022 en Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14. 28045 Madrid

Convoca: Programa Medialab (Matadero Madrid)

Dirigido a: Investigadorxs de cualquier ámbito disciplinar que quieran trabajar con las comunidades y recursos de Medialab como contexto

Más información: medialab-matadero.es/convocatoria-proyectos-investigacion-situada

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre investigación en el ámbito artístico y cultural

 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK