13 abril, 2023
Notícia

Concilia Cultura | Servicio de canguraje municipal

El Canguraje municipal del Ayuntamiento de Barcelona se amplía con Concilia Cultura a equipamientos y festivales en el marco del Plan de Derechos Culturales de la ciudad para facilitar a las personas adultas el acceso a actos y actividades culturales.

En el marco del despliegue del Plan de Derechos Culturales del Ayuntamiento de Barcelona, y en concreto de la medida de gobierno “Cultura feminista: derecho a una cultura diversa y equitativa”, el Canguraje municipal se amplía y adopta nuevas formas. Por un lado, el servicio Concilia, en funcionamiento desde 2020, suma nuevos espacios incorporando la posibilidad de dejar a los niños y niñas a cargo para poder asistir a las actividades de centros cívicos y bibliotecas ubicados en territorios del Plan de Barrios.

 

Por otro lado, el mes de mayo se pondrá en funcionamiento Concilia Cultura, con un programa piloto con la participación del Teatre Lliure, el Museo Picasso, La Virreina Centro de la Imagen, el centro de arte La Capella, la Fabra i Coats: Centro de Arte Contemporáneo y el festival Barcelona Poesía. Todos ellos ofrecerán diferentes formas de atención y acompañamiento a niñxs y familias para facilitar a las personas adultas el acceso a la oferta cultural de la ciudad.

> La Virreina Centro de la Imagen y La Capella

En ambos casos, el servicio de dinamización infantil se ofrecerá en el espacio LAB del Palau de la Virreina, en momentos puntuales, como las inauguraciones de las exposiciones de los programas de los centros y las visitas guiadas de fin de semana.

> Teatre Lliure

El servicio se realizará, previa reserva, en la sede de Montjuïc durante las funciones de fin de semana en horario de tarde.

> Museo Picasso

Se empezará a ofrecer en septiembre, los jueves a partir de las 16h —cuando se realizan visitas con entrada gratis al Museo— y el primer domingo de cada mes.

> Fabra i Coats

Pondrá en marcha un espacio familiar permanente en el interior del CAC-Centro de Arte Contemporáneo que dará servicio a todas las personas usuarias que accedan al espacio expositivo, con un área de juego permanente y sin monitorización. Además, a lo largo de las inauguraciones de las exposiciones temporales y las visitas guiadas, se ofrecerá también un servicio de acogida de niños y niñas con reserva previa.

> Barcelona Poesía 2023

Habrá un espacio de ludoteca para los más pequeños y talleres para los niños y niñas mayores que accedan a las actividades programadas en los Jardines de los Naranjos.

 

Todos los espacios se dirigen a niños y niñas de 0 a 12 años (para los de la franja de 0 a 3 será necesaria la presencia de la persona cuidadora).

 

 

Plan de Derechos Culturales de Barcelona

 

El servicio de canguraje municipal se amplía con el programa piloto Concilia Cultura a equipamientos y festivales de la ciudad en el marco del despliegue del Plan de Derechos Culturales de Barcelona.

 

Este plan de Derechos Culturales del Ayuntamiento de Barcelona busca abrir camino hacia un reconocimiento formal de los derechos culturales a escala internacional desde la práctica municipalista, con voluntad de crear discurso y fomentar la aparición de iniciativas similares y que la ciudad de Barcelona se dote de una política cultural fundamentada en los derechos culturales y que tenga el acceso, las prácticas culturales, la innovación, la gobernanza democrática, el reconocimiento de la diversidad, la creatividad, la producción cultural y el fortalecimiento comunitario con la ciudadanía y los agentes sectoriales como consideraciones centrales de su implementación.

 

 

Fechas: A partir de mayo

Organiza: Ayuntamiento de Barcelona

Dirigido a: Niños y niñas de 0 a 12 años

Participa: Teatre Lliure, Museo Picasso, La Virreina Centro de la Imagen, La Capella, Fabra i Coats: Centro de Arte Contemporáneo y el festival Barcelona Poesia

Más información: barcelonacultura/el-canguraje-municipal-se-amplia-con-concilia-cultura

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con los Derechos Culturales 


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y eventos difundidos.