24 marzo, 2025
Notícia

Comunidad 360° | Proyecto

Jornada de puertas abiertas en el MNAC de Barcelona para celebrar la primera edición de este proyecto con una muestra que recoge los rastros de este trabajo comunitario con los barrios más cercanos al museo.

«Comunitat 360º» es un proyecto que trabaja de forma comunitaria la panorámica de los territorios que rodean el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en un radio de 360 grados. Esta iniciativa ha empezado la temporada 2024-2025 por los barrios de Sants, La Marina y el Poble-sec, con la complicidad de los centros cívicos, entidades, artistas y diversos espacios de participación comunitaria.

 

Con el horizonte puesto en 2029 y la ampliación del MNAC, la primera edición se ha basado en la idea de un museo-hogar: un espacio de refugio y calma, pero también de acción y transformación a través del arte. Se ha trabajado sobre la gastronomía a través de técnicas artísticas y el diálogo compartido en torno a la colección; sobre las obras del museo como ventanas para jugar e imaginar; los saberes que pasan de mayores a pequeños y viceversa, y las memorias populares a través de la fotografía.  

 

Para celebrar esta primera edición, se ha organizado una jornada de puertas abiertas en el museo y la muestra “La casa abierta”, que recoge los rastros de este año de trabajo comunitario del MNAC con sus barrios más cercanos que se podrá ver hasta septiembre en la Sala 82. Una fiesta en comunidad con rincones de creación, abiertos a todo el mundo, y actuaciones de grupos musicales del territorio.

 

 

 

Fechas: 12 de abril. Actividad gratuita

De 11 a 18h. Sala Oval. MNAC. Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n. 08038 Barcelona

Organiza: MNAC

Más información: museunacional/jornada-de-puertas-abiertas-y-fiesta-comunitaria-comunidad-360o-la-casa-abierta

 

 

 

Comunidad | MNAC

 

Desde hace años, el MNAC ha incorporado una línea de trabajo en diferentes direcciones para trabajar en el desbordamiento del museo para generar colaboraciones y trabajo comunitario con el territorio. Con “L’Obrador” (2021-actualidad) se han tejido alianzas comunitarias con diferentes entidades y colectivos de sus dos barrios más cercanos, el Poble-sec y la Marina. Desde 2019 se trabaja específicamente la perspectiva LGTBIQ+ creando colaboraciones con artistas, activistas y profesionales; se han llevado a cabo diferentes iniciativas vinculadas a los centros educativos y al acceso a la cultura de los colectivos más vulnerables; y actualmente, se está explorando la capacidad del arte en los procesos de salud y bienestar, además de estrenar “Comunidad 360°”, un espacio de intercambio iniciado en la temporada 2024-2025 y que tiene que ser una oportunidad para dotar de un sentido comunitario la institución.

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más proyectos con perspectiva comunitaria en instituciones de arte


 

 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.