23 noviembre, 2020
Noticia

Ciudad Bailar · Exagerar

Edición 2020 de este festival de baile, arte y pensamiento organizado por Intermediae-Matadero que se desarrolla a través de una programación de actividades de largo recorrido con la participación de artistes y agentes, así como colectivos y comunidades de baile de Madrid.

Esta programación de baile y sobre el baile, organizada desde 2018 dentro del programa Intermediae de Matadero Madrid, combina la diversión y el compartir del baile con un profundo interés investigador, que ofrece la posibilidad de reflexionar sobre el mundo que habitamos desde el cuerpo en movimiento, y también desde la mixtura y heterodoxia de las disciplinas artísticas.

 

En palabras de Massimiliano Casu y Carlos López, miembros del equipo curatorial encargados del comisariado de contenidos, se trata de una propuesta para descubrirnos el baile “como frontera en la que se encuentran fuerzas contrapuestas: por un lado un poder agregador y una extraordinaria fuerza en la construcción de comunidades, y por otro una monumental capacidad de disparar controversias”.

 

La programación se conforma alrededor de tres ejes principales: baile y comunidad, cuerpos y subjetividades, espacio público e infraestructura urbana e incluye desde un festival para culminar lo hecho, celebrándolo con sus protagonistas, hasta emisiones de radio (Radio Ciudad Bailar) desde donde explorar el poder del baile como agitador y generador de nuevas ideas y puntos de vista. Además de laboratorios y talleres de la mano de artistas emergentes, nacionales e internacionales.

 

Destaca el programa de encuentros, ensayos y micro espectáculos, Expansiones, que surgen de un proceso de trabajo con colectivos de baile de Madrid. Dentro de esta línea, que busca potenciar la capacidad que tiene el baile para crear comunidades, se encuentra el seminario Who Remembers Places (Noviembre, 2020), que aborda la creación de entornos y espacios virtuales para el encuentro, el baile y la fiesta, en relación con las experiencias del confinamiento que viven las sociedades en el momento presente, o Deslizar la Ciudad (Marzo-abril 2021), un proyecto de cocreación, aprendizaje y diseño de programación cultural con diversos colectivos de baile de Madrid. 

 

Cuenta con la participación de agentes y artistas, como Guillermo Santomà (creador de la instalación artística donde se desarrollan las actividades en la nave de Intermediae) o Ignacio de Antonio (arquitecto y creador escénico, autor de la performance Dondequiera, cualquier sitio, seguimos bailando). También participan colectivos y comunidades como Madrid All Styles (coordinada por Tito África-Sebbah), un ejemplo de gestión comunitaria de espacios de baile en Madrid desde la fusión de estilos, el diálogo intercomunitario y la auto-organización, o el colectivo de jóvenes SanCrisStreetCulture de dancehall y afrotrap que, guiados por Miguel Ángel Burón, alias Mike Tiburón (educador social y miembro del grupo Laboca), llevarán a cabo un work in progress dentro de Deslizar la Ciudad.

 


 

Fechas: Del 6 de noviembre de 2020 al 12 de junio de 2021
Intermediae-Matadero. Paseo de la Chopera, 14. 28045 Madrid
Organiza: IntermediaeMatadero Madrid 
Promueve: Side Thinkers
A cargo de: Massimiliano Casu (Dirección de contenidos) y Carlos López Carrasco/Comisariado de contenidos; Vanesa Viloria Álvarez/Coordinación; Aitor Casero, Antonio García, Anwar-Tito África-Sebbah, Irie Queen, Marta Plaza, Mike Tiburón/Comité asesor 
Participa: Guillermo Santomà/Instalación artística en Intermediae, Ignacio de Antonio/Performance Dondequiera, cualquier sitio, seguimos bailando, Miguel Ángel Burón/Programa Deslizar la Ciudad, entre los artistas y agentes participantes; Madrid All Styles/Madrid All Styles Jam o SanCrisStreetCulture/Deslizar la Ciudad, entre las comunidades y colectivos participantes
Apoyo: Fundación Sorigué y Simon con Protopixel
Más información: ciudadbailar.es/2020

 
 
 

#ArchivoVivoPoliédrica: Más noticias relacionadas con iniciativas que conjugan danza y espacio público

 
 
 
 
Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.

OK