Centro ecológico cultural MODUL
Este equipamiento forma parte del proyecto MODUL para la regeneración de un solar de propiedad municipal en desuso, situado entre los barrios de La Florida y Sant Josep del Hospitalet de Llobregat, y su transformación en un parque público. Este pequeño equipamiento de uso comunitario y autogestionado está pensado para dinamizar el espacio del parque con el impulso de procesos comunitarios innovadores y la creación de nuevas redes de trabajo para el bienestar comunitario y el acceso a la cultura, la educación o el ocio.
El proyecto MODUL de regeneración urbana se inicia en 2019 y surge de un análisis realizado en 2018 dentro de un proceso participativo impulsado por el Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat con entidades, vecindario y centros educativos que forman la comisión de seguimiento del proyecto, encargada de detectar las carencias del barrio Florida-Les Planes y proyectar los usos para el nuevo espacio.
Tanto su diseño como su construcción se articulan a lo largo del 2020 conjuntamente con la comisión de seguimiento del proyecto bajo la dirección de la Fundación Contorno Urbano (encargada, también, de la coordinación de las actuaciones del proyecto MODUL) y la cooperativa Toquem Fusta. Desde el mes de noviembre, las entidades y centros educativos de la zona ya están empezando a realizar en el centro las primeras actividades educativas, culturales, de ocio, y de mejora y mantenimiento del espacio.
El equipamiento dispone de una sala polivalente, un taller, un patio y un almacén, todo alimentado con energía solar. En su construcción se han reutilizado materiales reciclados, como por ejemplo contenedores marítimos o bancos retirados del espacio público, y materiales ecológicos como la madera o el corcho, además de estar dotado de una cubierta verde.
Fechas: Septiembre-noviembre de 2020 (construcción del centro)
El proyecto MODUL se inicia en 2019, fruto de un proceso participativo del 2018
Organiza: Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat (Plan Integral Bloques Florida – Les Planes)
A cargo de: Fundación Contorno Urbano/Coordinación de las actuaciones del proyecto y dirección de la construcción del centro, junto con la cooperativa Toquem Fusta
Participa: Empresas y cooperativas del sector de la construcción (Zarca, Engrunes, La Paleta y Toquem Fusta), centros educativos (ETSAB, INS Provensana, INS Llobregat, Escuela Joaquim Ryura) y más de 40 voluntarixs (la mayoría estudiantes, y vecinos y vecinas del barrio)
Apoyo: COAC, Fundación La Caixa y Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat
Más información: contornourbano.com/modul