30 marzo, 2022
Notícia

CEIP República de Chile, arte para mejorar la convivencia, el absentismo y nuestras vidas

Reportaje publicado en el blog "Arte y Educación" de 'El Diario de la Educación' sobre la iniciativa de este colegio del barrio de Simancas de Madrid para mejorar sus indicadores a través de las artes.

Con este reportaje el periodista especializado en educación Pablo Gutiérrez de Álamo, que lo escribe para el blog Arte y Educación de El Diario de la Educación (periódico digital que dirige), nos acerca al proyecto SuperArte del CEIP República de Chile de Madrid.

 

Es un trabajo periodístico en torno a lo que supone desarrollar un proyecto artístico en esta escuela, situada en un barrio de familias trabajadoras de etnia gitana o de origen migrante, y cuya apuesta ha sido tratar de mejorar sus indicadores (por ejemplo la convivencia, el absentismo o los resultados académicos del alumnado) a través de las artes

 

Gracias a este proyecto propio, el centro dispone de una hora lectiva más que, en lugar de dedicarse al inglés como se hace en la mayoría de escuelas, se decidió invertir en educación artística. De esta forma, el alumnado de primaria tiene dos horas más de Música y una hora más de Plástica, pudiendo elaborar así proyectos más horizontales y transversales donde los contenidos curriculares, sobre todo de Ciencias Naturales y Sociales, se abordan desde un acercamiento más o menos artístico.

 

 

 

 

Las voces que nos lo explican son las de la directora del colegio, Arantxa Mitjavila, y las de algunas de sus maestras, Gema Rodríguez, Lidia Llorente (maestra de música) y Estíbaliz Martínez (coordinadora de la etapa de infantil). Y lo hacen hablando no sólo de los aspectos positivos que un proyecto como este aporta a toda la comunidad educativa, como la mejora de la convivencia en el República Argentina tras 6 cursos de SuperArte, si no también de las problemáticas que genera. Entre los puntos negativos, se destaca la complejidad organizativa que supone llevar adelante una iniciativa así en un colegio con una alta tasa de movilidad, no sólo por parte de las maestras sino también del alumnado.

 

En el proceso de trabajo, añaden sus responsables, ha ayudado y mucho que este CEIP entrara a formar parte hace 3 años de la Red PLANEA, impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso. Ello ha permitido la ampliación del proyecto a la etapa de infantil, ha facilitado la articulación del trabajo a través de residencias de artistas en el colegio y el acompañamiento de las maestras con una formación docente para darles herramientas y recursos que les permitan incorporar el arte como estrategia educativa en sus aulas.

 

 

Arte y EducaciónEl Diario de la Educación

 

Blog del periódico digital ‘El Diario de la Educación’, editado por la Fundació Periodisme Plural, que ofrece información y opinión de interés para la comunidad educativa hispanohablante.

 

Realizado en colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso, con este blog se pretende dar voz a personas, colectivos y proyectos que, entremezclados con el arte, pueden servir de ejemplo, de espejo en el que mirarse y mirar la realidad de una manera diferente.

 

 

Fecha de publicación: 10/11/2021
Publica: Blog Arte y Educación, El Diario de la Educación
A cargo de: Pablo Gutiérrez de Álamo (Periodista especializado en educación y director de ‘El Diario de la Educación’)/Autor del reportaje
Enlace al artículo: eldiariodelaeducacion/arteyeducacion/ceip-republica-de-chile-arte-para-mejorar-la-convivencia-el-absentismo-y-nuestras-vidas

 

 

 

 


#ArchivoVivoPoliédrica: Más sobre contenidos referentes a El Diario de la Educación / El Diari de l’Educació


 

 

 

 

Las imágenes y la información proceden de las webs y canales de comunicación de los proyectos, espacios y acontecimientos difundidos.