Cap a un teatre feminista | Guía para incorporar la perspectiva de género en el mundo del teatro

NUS Cooperativa desarrolla acciones y procesos transformadores para abordar temáticas sociales, y visibilizar y transformar las relaciones de poder desde hace más de 10 años, con el feminismo marcando siempre su mirada y el teatro como herramienta.
Esta guía responde a la percepción por parte de la entidad de un interés creciente de profesionales, compañías y estructuras de formación en la incorporación de la perspectiva de género tanto en espacios formativos, de creación y programación, como en la organización de equipos y tareas diarias.
![]() | ![]() |
El objetivo es pensar el teatro en términos feministas. Y esto, como se explica en la introducción, supone ir más allá de llevar a escena temas mal llamados «de mujeres», para plantearse las preguntas difíciles que proponen los feminismos contemporáneos, fundamentados en el antirracismo, el anticapitalismo y la no jerarquía; y que cuestionan la matriz de género, la heterosexualidad obligatoria y los privilegios.
También quiere decir facilitar herramientas y una mirada crítica que permita generar nuevos referentes más allá del mainstream y del relato patriarcal. Una perspectiva feminista e inclusiva a incorporar tanto en la dramaturgia, generando nuevos imaginarios, como en la dirección, pasando por la interpretación y personajes, la programación, la comunicación y el trabajo interno de las propias compañías, ámbitos que se van abordando a lo largo de los diferentes capítulos.
Dirigida a profesionales del teatro e instituciones culturales interesadas en adquirir herramientas para incorporar la perspectiva de género en su tarea diaria, la guía se puede descargar de manera gratuita en la web de NUS Cooperativa.
NUS Cooperativa
Integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales de las artes escénicas y el mundo social, desarrolla acciones y procesos transformadores con perspectiva feminista y comunitaria para visibilizar y transformar las relaciones de poder.
La entidad fue galardonada con el premio de la crítica a las contribuciones feministas en las artes escénicas Maria José Ragué 2021 otorgado por la asociación Recomana. |
Fecha de publicación: Diciembre, 2021
Publica: NUS Cooperativa
A cargo de: Magalí Permanyer de Swert, Rocío Manzano y Eli Rius Garcia (NUS Cooperativa)/Autorxs; Pau Masaló/Maquetación; Gema Moraleda/Corrección
Apoyo: ICUB (Ajuntament de Barcelona)
Más información y acceso a la guía: nus.coop/guia-incorporar-perspectiva-genere-teatre